
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El cuerpo Legislativo de la Municipalidad de Cipolletti votó el Proyecto de Ordenanza de fondo sobre la modificación del Código de Procedimiento de Faltas y Contravenciones. Este proyecto es de suma importancia, ya que no se modificaba el Código desde la década del 80.
Locales19/06/2018En el 5º piso del edificio Municipal, se llevó a cabo la sesión del Concejo Deliberante presidida por la presidenta del cuerpo Legislativo, María Elisa Lazzaretti (CC-ARI) y además contó con la presencia de los concejales, Diego Rudy (CC-ARI), María Eugenia Villarroel Sánchez (FG-FpV), Alejandra Villagra (CC-ARI) y Miguel Aninao (CC-ARI).
En la misma se dio el ingreso a diversos proyectos de Ordenanza:
-Expediente Nº29/18 Proyecto de Ordenanza de Fondo del Poder Ejecutivo Municipal (PEM) C. Nº2380/18 sobre donación de terreno para construcción de edificio Fundación CONIN en Cipolletti Nom: 31M 44201, se trabajará en las comisiones de Obras y Servicios públicos, Hacienda y Gobierno.
– Expediente Nº25/18 Proyecto de Ordenanza de Fondo del Poder Ejecutivo Municipal (PEM) C1Nº1986/18 sobre cesión de terreno 03-1-M849-18 al Ministerio de salud. Se tratará en las Comisiones de Obras y Servicios públicos, Hacienda y Gobierno.
-Expediente Nº24/18 Proyecto de Ordenanza de Fondo del Bloque CC-ARI de autoría del Concejal Aninao sobre “la banca del vecino”. Se abordará en las Comisiones de Gobierno y Desarrollo Humano y Familia.
Por otro lado, los Concejales votaron de forma unánime el Expediente Proyecto de Ordenanza de fondo sobre la modificación del Código de Procedimiento de Faltas y Contravenciones de autoría de Lazzaretti. Este proyecto es de suma importancia, ya que no se modificaba el Código desde la década del 80.
Entre los cambios más importantes que se estipularon en la reforma son las denuncias con “identidad reservada” para evitar conflictos entre vecinos, la creación del segundo juzgado de faltas, las denuncias y reclamos se podrán realizar ante cualquier Repartición Municipal, los inspectores deberán estar identificados al hacer los procedimientos de control, se instrumentarán más medios de prueba: testigos, careos, peritos, fotos, inspección ocular y se podrá realizar el procedimiento de nulidad para aquellas actas mal hechas.
Luego se trató el Expte Nº7/18 proyecto de Ordenanza de fondo sobre Derecho de Acceso a la Información Pública, presentado por Miguel Aninao y contó con el voto positivo de todos los Ediles. El mismo hace referencia que cualquier Órgano perteneciente a la administración Pública de la Municipalidad, debe proveer información a cualquier sujeto o entidad que lo solicite, ya que ésta debe ser pública y de fácil acceso.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
En la delegación municipal de la Secretaría de Servicios Públicos (Saturnino Franco 2050) se sigue llevando adelante la recepción de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE’s).
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.