Río Negro fortalece su protocolo para erradicar el trabajo infantil

Con una fuerte convocatoria interinstitucional, la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil en Río Negro llevó adelante su segunda reunión plenaria este jueves, con el foco puesto en profundizar acciones que garanticen el pleno desarrollo y la protección integral de niñas, niños y adolescentes, alejándolos de situaciones de explotación laboral.

Regionales13/06/2025
rn trabajo infantil

Durante el encuentro, se presentó oficialmente el Protocolo de Intervención para Casos de Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente en Río Negro, una herramienta que establece procedimientos claros y articulados para prevenir, detectar y abordar situaciones de vulneración de derechos laborales en la niñez y adolescencia.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez; acompañada por el Intendente de Viedma, Marcos Castro, el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, la Secretaria de la SENAF, Silbana Cullumilla. También estuvieron presentes los legisladores Maricel Cévoli, Andrea Escudero y Marcelo Szczygol, quienes entregaron la declaración de interés de la Legislatura al protocolo recientemente sancionado. 

Durante su intervención, la Secretaria Avilez, reafirmó la decisión política del Gobierno de Río Negro de erradicar el trabajo infantil en todas sus formas: “Erradicar el trabajo infantil no es solo una obligación legal, es un compromiso ético. Tenemos un mandato claro de nuestro Gobernador, Alberto Weretilneck: ningún niño o niña debe estar en un lugar de trabajo, cuando debe estar aprendiendo, jugando o creciendo con plenitud. No podemos aceptar ni naturalizar esta realidad”.

Avilez también remarcó el valor estratégico del protocolo presentado: “Sabemos que detrás de cada situación hay una historia de vida. Por eso necesitábamos una herramienta concreta, con procedimientos claros, que nos permita actuar con responsabilidad, sensibilidad y firmeza. Proteger a las infancias y garantizar derechos es una tarea que nos interpela a todos los niveles del Estado y de la sociedad”. 

Sindicatos como UATRE, UOCRA, Camioneros y UPCN; instituciones intermedias como la Cámara de Comercio de Viedma y juntas vecinales; delegados zonales de Trabajo, el Ministerio de Salud y la Policía de Río Negro forman parte de este gran esfuerzo conjunto.

Este segundo plenario reafirma la voluntad política y técnica de avanzar en acciones articuladas entre el Estado, los gremios y la sociedad civil, entendiendo que solo a través de una respuesta integral es posible garantizar infancias libres de trabajo y adolescencias con derechos.

También participaron equipos técnicos de los Ministerios de Desarrollo Humano, Salud y Seguridad; la Policía de Río Negro; sindicatos, organizaciones sociales e instituciones privadas de la capital provincial.

Te puede interesar
ruta 151

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Regionales09/07/2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Feria Nacional Caminos y Sabores rn

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

Regionales09/07/2025

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.

Lo más visto
BECAS

El Gobierno de Río Negro acompaña a 345 estudiantes con becas provinciales

08/07/2025

A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.