
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La construcción del edificio se encuentra con un avance del 98 por ciento. Contará con servicios de medicina general, pediatría, ginecología, obstetricia, neumonología, laboratorio, odontología, servicio psicosocial, rayos, internación, enfermería y traslado de pacientes.
Regionales19/06/2018La obra del nuevo edificio del hospital de Añelo se encuentra prácticamente terminada y cuenta con un avance del 98 por ciento. El establecimiento tendrá Nivel III B y contará con internación indiferenciada, sala de partos, laboratorio, radiología de baja complejidad y grupo electrógeno propio.
El edificio tiene un presupuesto oficial de 39 millones de pesos. Está delimitado por las calles 2, 20, 1 y 19, compartiendo esta ubicación con la delegación del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y un sector destinado a viviendas para médicos. Una vez concluido, el establecimiento tendrá una superficie cubierta de 2.366 metros cuadrados y una semicubierta de 340 metros cuadrados.
“Su funcionamiento permitirá descentralizar y fortalecer el sistema de salud, haciéndolo más rápido, más cercano, más económico y atento a las demandas sanitarias de todo nuestro pueblo”, remarcó el gobernador Omar Gutiérrez y agregó que “será uno de los mejores hospitales de Complejidad III que tendremos en la provincia”.
El hospital resulta una necesidad debido al aumento de población tras el auge de las explotaciones no convencionales relacionadas con la formación Vaca Muerta. El anteproyecto base fue realizado por la dirección de Planeamiento del Recurso Físico de la subsecretaría de Salud, teniendo en cuenta su caracterización de establecimiento de Nivel III B. Funcionará como centro de referencia sólo del área Añelo y no recibirá derivaciones de otros establecimientos.
El nuevo hospital de Añelo contará con los servicios de medicina general, pediatría, ginecología (con ecógrafo), obstetricia, neumonología, laboratorio, odontología, servicio psicosocial (psicóloga y asistente social), rayos (rx digital), internación, enfermería y traslado de pacientes.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local