
Este viernes se llevó a cabo un acto de firma de escrituras, con familias de los barrios Pichi Nahuel, Alte.Brown y Brentana, a través de la Ley Pierri.
Desde la Municipalidad de Cipolletti informaron que las tareas se iniciaron en el barrio San Pablo, por calle 9 de julio desde Libertad a Independencia.
LocalesEste lunes 9 de junio, comenzó a desarrollarse el cronograma anual de poda. La agenda inició en el barrio San Pablo, por calle 9 de julio desde Libertad a Independencia.
Luego se continuará por calle Yrigoyen, de Kennedy a Libertad, siguiendo por Roca, San Martín, Rodolfo Walsh y Vélez Sarsfield, para continuar por las calles perpendiculares.
Leonardo Iapaolo, director de Espacios Verdes, informó al respecto que “Se trabaja con dos cuadrillas de poda, una que atiende los pedidos que ingresan a través de la Central de Atención al Ciudadano al 147, y trabajos con grúa. Otra cuadrilla que hace refaldado, liberando el paso de camiones, despejando cartelería y ramas bajas que molesten en veredas”.
Trabajan ambas cuadrillas con motosierras extensibles, motosierras de mano y machete. Hacemos el corte y posterior el levanté de ramas y limpieza
La agenda continuará semana a semana, en diferentes sectores de la ciudad, los trabajos implican el refaldado, despeje y corte de ramas para mejorar la luminaria y la transitabilidad de las personas.
Este viernes se llevó a cabo un acto de firma de escrituras, con familias de los barrios Pichi Nahuel, Alte.Brown y Brentana, a través de la Ley Pierri.
Se llevará a cabo este sábado en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Los caños de escapes libres fueron secuestrados a través de controles de tránsito que se llevaron a cabo en conjunto con la policía de la provincia, durante el presente año.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.
La mayor baja fue en los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La industria láctea en crisis. Lácteos Verónica tiene sus plantas paradas y una deuda millonaria, con 700 empleados sin cobrar. SanCor, en cambio, se reactiva.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.