
Este viernes se llevó a cabo un acto de firma de escrituras, con familias de los barrios Pichi Nahuel, Alte.Brown y Brentana, a través de la Ley Pierri.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó que se repartirán durante toda la campaña 40.000 bolsas de leña seca.
LocalesContinúa la primera etapa del Plan Calor 2025 durante la presente semana. El cronograma de entrega de leña se realiza de lunes a viernes de 7 a 18 hrs.
Cronograma
Un programa que reafirma el compromiso con el reparto de leña para calefaccionar los hogares de familias cipoleñas que no cuentan con conexión de gas natural, y que no acceden a otros medios de calefacción.
A través de la Secretaría de Desarrollo Humano se informó que se repartirán 40.000 bolsas de leña seca. Este año se repartirá una mezcla de madera dura y blanda (algarrobo blanco, caldén y frutal), con un sistema de distribución casa por casa.
El Plan Calor se lleva adelante en los meses de bajas temperaturas en la región. Los criterios establecidos para una distribución equitativa se vinculan al grado de vulnerabilidad de cada grupo familiar, priorizando a los hogares donde viven adultos mayores, madres/padres solos/as con menores a cargo, personas con discapacidad y/o enfermedades crónicas y familias de bajos recursos.
Según el relevamiento realizado previamente por asistentes sociales de la Secretaría municipal, este año está previsto llegar a un total de 4.835 familias distribuidas en unos 55 barrios de la ciudad.
Este viernes se llevó a cabo un acto de firma de escrituras, con familias de los barrios Pichi Nahuel, Alte.Brown y Brentana, a través de la Ley Pierri.
Se llevará a cabo este sábado en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Los caños de escapes libres fueron secuestrados a través de controles de tránsito que se llevaron a cabo en conjunto con la policía de la provincia, durante el presente año.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.
La mayor baja fue en los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La industria láctea en crisis. Lácteos Verónica tiene sus plantas paradas y una deuda millonaria, con 700 empleados sin cobrar. SanCor, en cambio, se reactiva.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.