El Gobierno Provincial firmó con YPF el contrato para la exploración del área Cerro Manrique

Allí se establecieron las condiciones de la adjudicación del permiso exploratorio lanzado por el Gobierno de Río Negro a través de una licitación pública nacional e internacional que tuvo como oferentes a Capex y a YPF.

Regionales18/06/2018
Cerro Manrique

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó el contrato que establece las condiciones en las cuales YPF realizará la exploración del subsuelo del área Cerro Manrique.

El modelo del contrato fue aprobado por el Decreto Provincial 644/18,  publicado en el último Boletín Oficial rionegrino. Por parte de YPF, fue firmado por su gerente regional para la Patagonia Norte, Carlos Grassía.

Al respecto, el secretario de Estado de Energía, Sebastián Caldiero, refirió que “ambas compañías hicieron ofertas por encima del mínimo exigido. Y si bien inicialmente hubo diferencias en el número final de lo propuesto, tuvimos que pedir una reconsideración en función de que también se debe tener en cuenta el tiempo en el que esa actividad planea realizarse. Allí, entendimos que la proposición de YPF era la más conveniente para los intereses de los rionegrinos”.

Ni bien culminen los estudios ambientales sobre el estado actual del área y para la realización de la sísmica, la compañía comenzará la actividad comprometida, que prevé inversiones para los próximos dos años por más de 22,2 millones de dólares.

El bloque Cerro Manrique tiene 293 km2 y se ubica sobre la barda inmediatamente al norte del área Estación Fernández Oro (EFO), cuya producción actual es de 3.5 MMm3/día de gas y constituye más de la mitad del fluido que se extrae en la Provincia.

“La licitación es otra de las acciones que hemos puesto en marcha para explorar los diferentes yacimientos en la búsqueda constante por ampliar reservas hidrocarburíferas. En 2015 adjudicamos a YPF el bloque Chelforó, que es el más grande de la provincia; y el año pasado se reactivaron los permisos exploratorios de las áreas Laguna El Loro, Angostura y Puesto Zúñiga”, concluyó Caldiero.

Mapa

 


 

Te puede interesar
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

aw darwin

Weretilneck anunció la licitación del hospital de Darwin para septiembre

Regionales07/07/2025

Darwin conmemoró sus 127 años de historia con una emotiva jornada de festejos y anuncios para la comunidad. El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a los vecinos en las celebraciones y confirmó que en septiembre se realizará el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital, una obra histórica que se concretará con fondos íntegramente provinciales.

Lo más visto
Camino de la Costa

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

Regionales07/07/2025

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.