
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Las prácticas profesionales se realizan en la Dirección de Desarrollo de Aplicaciones de la Secretaría de Fiscalización, ubicada en calle Brentana 571.
Locales07/05/2025Estudiantes de 6to año del CET 30 de Cipolletti iniciaron sus prácticas profesionales en la Dirección de Desarrollo de Aplicaciones de la Secretaría de Fiscalización, ubicada en calle Brentana 571. Bajo la coordinación del docente Walter Hidalgo, realizan sus pasantías de lunes a viernes, en horario de 8 a 12 h.
Esta iniciativa busca generar espacios de intercambio y retroalimentación entre organismos del sector productivo y las instituciones educativas, fortaleciendo así la formación técnica de los estudiantes secundarios.
Durante el primer semestre de 2025, un total de 15 estudiantes participan en el desarrollo de aplicaciones, enfocándose principalmente en el backend (gestión de bases de datos SQL) y en la elaboración de planillas de información que posteriormente se transformarán en dashboards estadísticos.
Las pasantías se desarrollan en el marco del convenio firmado entre el Consejo Provincial de Educación y el CET N°30 de Cipolletti, permitiendo a los alumnos realizar prácticas relacionadas directamente con su especialización educativa.
El programa tiene múltiples objetivos:
-Profundizar los conocimientos, habilidades y destrezas vinculados con el trabajo y la producción adquiridos durante su formación académica
-Facilitar la adquisición de nuevas capacidades en un entorno laboral concreto
-Familiarizar a los estudiantes con ambientes laborales afines a sus estudios
-Promover la integración en equipos de trabajo, fomentando la responsabilidad y el cumplimiento de normas
-Establecer puentes que faciliten la transición desde la escuela hacia el mundo laboral y los estudios superiores
Cabe destacar que durante 2024, 14 estudiantes completaron satisfactoriamente las 144 horas de prácticas en la misma dirección municipal. Los alumnos desarrollaron aplicaciones Web Angular-PHP para diferentes áreas del municipio, iniciando sus actividades en agosto de ese año.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.