
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La expo será un evento sin precedentes que reunirá a referentes del sector forrajero de todo el país el próximo 27 de mayo.
Locales07/05/2025Río Negro será sede de la primera Expo ALFA Patagonia Norte, un evento sin precedentes que reunirá a referentes del sector forrajero de todo el país el próximo 27 de mayo en Cipolletti. Esta iniciativa, acompañada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, es fruto de una alianza estratégica entre instituciones públicas, privadas y productores que apuestan al crecimiento de la cadena de la alfalfa en el norte patagónico.
La exposición es organizada por todoalfalfa.com.ar, con el acompañamiento de INTA, Senasa, el CFI, gobiernos provinciales y municipales, y apunta a posicionar a la Patagonia Norte como un nuevo polo productivo de forraje de alta calidad, en un contexto de creciente demanda nacional e internacional.
Durante las dos jornadas, se desarrollarán charlas técnicas, muestras dinámicas de maquinaria y procesos de corte, henificación y enfardado, además de exposiciones comerciales con las últimas innovaciones del sector.
El evento también será una oportunidad para debatir sobre calidad, certificación y agregado de valor en la producción de alfalfa, temas clave para fortalecer la competitividad y la sostenibilidad de esta actividad en la región.
La Expo ALFA Patagonia Norte refleja el dinamismo del sector agropecuario rionegrino y el compromiso conjunto por consolidar una producción forrajera de calidad, adaptada a las condiciones patagónicas y con proyección nacional e internacional.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.