
Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles
InternacionalesA nivel interanual, el alza en los valores de los alimentos trepó al 7,6% en el cuarto mes del año.
En el incidente murió una menor y otras tres personas resultaron heridas. Aún se investigan las causas del accidente.
InternacionalesUna familia argentina sufrió esta mañana un trágico accidente en la ruta chilena T-39, por el que una menor murió y otras tres personas resultaron heridas.
El incidente ocurrió en la comuna de Los Lagos, Región de Los Ríos, Chile. Las personas se dirigían hacia el paso internacional Hua Hum, cercano a la localidad neuquina de San Martín de los Andes.
El Cuerpo de Bomberos de Los Lagos dieron a conocer un parte oficial en el que aseguraron que “el vehículo colisionó primero contra una barrera de contención y luego contra un pilar antiguo del puente”.
Lamentablemente, la pequeña falleció durante la colisión, mientras que las tres personas restantes fueron trasladadas con lesiones al hospital local.
Por otra parte, confirmaron que el conductor del vehículo perdió el control al tomar una curva del puente Malihue y además las condiciones meteorológicas no eran las óptimas, puesto que una fuerte niebla perturbaba la visibilidad, factor desencadenante de lo sucedido.
En el lugar trabajaron las unidades de Rescate de la 1ª y 3ª compañía del Cuerpo de Bomberos de Los Lagos, junto con personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de las bases de Los Lagos y Panguipulli. Además, se sumó la unidad de rescate vehicular de Bomberos de Panguipulli.
Finalmente, el Ministerio Público chileno instruyó la intervención de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, que quedó a cargo de las pericias para determinar las circunstancias exactas del hecho.
En un comunicado difundido por redes sociales, el Cuerpo de Bomberos de Los Lagos dijo: “Lamentamos profundamente la pérdida de una vida en este trágico accidente y extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de la víctima, todos con nacionalidad de Argentina, que era el destino de retorno por el paso Hua Hum”.
A nivel interanual, el alza en los valores de los alimentos trepó al 7,6% en el cuarto mes del año.
Desde el 7 de mayo, 133 cardenales electores de todo el mundo se reunirán en la Capilla Sixtina en uno de los rituales más antiguos y herméticos de la historia.
A los 94 años, Warren Buffet advirtió que "el comercio no puede ser un arma".
Así lo asegura la especialista Daniela Hozbor. América registró diez veces más casos que el año pasado para esta época y 21 están en Argentina.
Con el impulso de programas de formación en Río Negro, la energía nuclear se posiciona como una herramienta clave para el desarrollo sostenible, con múltiples aplicaciones en salud, industria y generación eléctrica.
Manejan inversiones millonarias en procesamiento de soja, infraestructura y energía, transporte, finanzas, productos electrónicos, y telecomunicaciones.
Brasil, con siete representantes, y Argentina con cuatro, son los países con mayor número de electores. El 7 de mayo da inicio el encuentro secreto.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.