
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
En Neuquén, la exposición permanecerá en la salas 1 y 2, del Centro Cultural Juan Bautista Alberdi, desde el martes 12 de junio al miércoles 4 de julio inclusive, con entrada libre y gratuita.
Regionales10/06/2018El martes 12 de junio a las 11hs se inaugurará en el Centro Cultural Juan Bautista Alberdi (Alberdi 12, Neuquén) la Muestra Itinerante de Fotografía de la Patagonia. La misma fue organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ente Cultural Patagonia.
La exposición está integrada por las 24 fotografías seleccionadas de los siguientes realizadores:
Provincia del Neuquén
Carolina Arias
Constanza Natalini
Daniel Mussatti
Francisco Mazzoni
Provincia del Chubut
Álvaro Gabriel Martín
José Luis Tuñón
Pilar Repetto
Valentina Rodríguez
Provincia de La Pampa
Alicia Vignatti
Ezequiel Montero Swinnen
Colectivo Co-Lateral
Leonardo Julio
Provincia de Río Negro
Agustín Montangie
Federico Viegener
Julieta Anaut
Lorraine Green
Provincia de Santa Cruz
Adolfo Roberto Arman
Horacio Córdoba
Marcela Fabiana Miró
Patricia Viel
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Carolina Sigel
Emiliano Gatica
Esteban Lobo
Fernanda Rivera Luque
En Neuquén, la exposición permanecerá en la salas 1 y 2, desde el martes 12 de junio al miércoles 4 de julio inclusive, con entrada libre y gratuita. Luego de su exhibición en la ciudad de Neuquén, la muestra recorrerá las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, culminando en 2019 con una puesta en las Salas Federales del CFI en la Ciudad de Buenos Aires.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.