
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El miércoles 30 de abril a las 10 h se realizará la conferencia de prensa de presentación del 17° Festival de Títeres de la ciudad de Cipolletti 2025, en el Centro Cultural Roberto Abel, ubicado en calle Toschi y Tres Arroyos.
Locales29/04/2025El Festival se desarrollará del 19 al 23 de mayo, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC) de calle Fernández Oro 57. Una ocasión especial y única para disfrutar de actuaciones de destacados titiriteros, talleres y actividades para todas las edades.
Formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, 12 obras de títeres que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita.
A través de la Dirección General de Cultura se destacó que este año se recibirá parte de la exposición de títeres de la escuela provincial de títeres “Alicia Murphy” de la ciudad de Neuquén, la cual será un gran evento para nuestra sala de exposiciones, por su historia, su belleza y producción artística y académica.
Los docentes de las escuelas municipales acompañarán con propuestas lúdicas y creativas para que las infancias puedan jugar y crear.
Además, la Casa del Escritor nos esperará con una experiencia de cuenta cuentos para que el viaje por el festival sea mucho más enriquecedor.
La programación completa se podrá consultar en las redes sociales de la Municipalidad de Cipolletti y de la Dirección General de Cultura.
Mariana Prgich, directora general de Cultura, adelantó que será un Festival que llega a toda la comunidad, ya que una de las obras recorrerá el Hospital de la ciudad, Pedro Moguillansky, para que niños y niñas que se encuentren en el establecimiento puedan disfrutar de una maravillosa obra “El país del no me importa” (Cuentacuento teatral en miniatura), una producción de “El Piso de arriba”.
El Festival es más que una celebración del arte; es un espacio donde la imaginación y la creatividad se encuentran para divertir y educar a niños y adultos por igual. Los invitamos a sumarse a esta experiencia única llena de color, risas y magia.
Se invita a la comunidad a disfrutar de un evento tradicional y lleno de magia.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.