
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
A través de la Secretaría de Familia, el Municipio de Cipolletti se encuentra realizando las entrevistas a los profesionales postulados para trabajar en la Casa Refugio de la Mujer.
Locales08/06/2018La secretaria de Familia, Martha Moreno comentó que recibieron alrededor de 300 currículums, de los cuales se obtuvieron 40 profesionales preseleccionados para entrevistar. “Llevamos alrededor de 16 entrevistas. El criterio de selección son fundamentalmente formación en perspectiva de género, experiencia clínica, flexibilidad horaria, formación académica y motivación para trabajar en el Refugio” comentó la secretaria.
Moreno comentó que la casa ya fue refaccionada por el Municipio con una inversión de 70 mil pesos y esperan la llegada del equipamiento interno que enviará Nación. En tanto también resaltó que del pago de los profesionales se hará cargo el Municipio.
“El equipo interdisciplinario que se formará contará con trabajadores sociales y psicólogos con especialidad en niños y adultos, ya que las victimas que tengan niños podrán alojarse con ellos. Es importante resaltar que habrán abogados que patrocinarán a las víctimas de alto riesgo, es decir que se hará acompañamiento a la víctima en todo el proceso” resaltó Moreno.
Las víctimas que necesiten del Refugio podrán acercarse de manera espontanea y también llegarán derivadas por los organismos que están involucrados en este proyecto como el Hospital, las Comisarias y desde los Centros de Promoción del municipio.
“Esta problemática no es solo del municipio, por eso debemos seguir avanzando desde los diferentes actores involucrados como son la Justicia, Salud, Policía, Municipio y Nación recalcó la funcionaria.
La funcionaria resaltó que el próximo encuentro será con la presencia de la Justicia. “Debemos articular con los diferentes programas e involucrarnos es esta problemática”
Por otro lado destacó el trabajo que viene realizando el Municipio desde el Programa de Ruca Quimei, que trabaja hace años en Asistencia, Capacitación y Prevención de la Violencia Familiar en Esmeralda 1870. Sumado a esto desde el área Mujer se trabaja desde la prevención y promoción de la salud para prevenir la violencia.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo