
Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
En un Operativo de control vehicular realizado en la ciudad de Allen, efectivos policiales de seguridad vial secuestraron un cargamento de cobre, medidores de alta tensión y aluminio.
RegionalesEn un Operativo de control vehicular realizado en la ciudad de Allen, efectivos policiales de seguridad vial secuestraron un cargamento de cobre, medidores de alta tensión y aluminio.
Los once bolsones eran trasladados en un camión Scania con semi remolque, conducido por un hombre de 52 años oriundo de la provincia de Buenos Aires.
Policía procedió a su retención preventiva hasta verificar la procedencia del material. Por lo que se le dio intervención a la fiscalía de turno, que dispuso labrar actas por infracción a la Ley Provincial N° 5669 y por el delito de encubrimiento.
Trabajó en el lugar Gabinete de Criminalística y Brigada de Investigaciones de Allen.
Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
La empresa neuquina tendría que pagar más de mil millones de pesos por juicios laborales. Sectores políticos, gremiales y empresariales mostraron preocupación.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro informa a los productores que estén inscriptos para recibir el crédito para labores de cosecha 2025, que ya se encuentra en marcha la convocatoria para avanzar con la firma de contratos.
A partir de este lunes 21 de abril entrará en vigencia en la ciudad de Cipolletti la renovación online de las licencias de conducir para clases particulares
Se trata de porciones de territorio con características únicas en términos de biodiversidad. El país cuenta con 577, entre las que destacan el impenetrable bosque chaqueño, las cataratas del Iguazú y los glaciares patagónicos.
Zoonosis informó que se llevará a cabo el miércoles 29 de abril en el Parque Norte de la ciudad.
El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,