
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
Nacionales20/04/2025Córdoba vuelve a ser escenario de un brutal ataque de un perro pitbull. En esta ocasión, un bebé de tan solo nueve meses debió ser hospitalizado de urgencia tras ser agredido por el perro de su propia familia. El incidente ocurrió mientras el pequeño se encontraba junto a su madre, sufriendo graves heridas en la cabeza que requirieron su internación.
Este lamentable episodio se suma a otro ataque ocurrido en Salta, donde un joven resultó herido por un pitbull que se encontraba suelto en la vía pública. La comunidad se encuentra conmocionada por estos hechos, especialmente tras la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza hace apenas dos semanas.
La reiteración de estos incidentes vuelve a poner en debate la tenencia responsable de perros considerados potencialmente peligrosos y la necesidad de medidas más estrictas para prevenir este tipo de ataques que generan profunda preocupación en la sociedad.
Medidas de prevención
Para prevenir agresiones o mordeduras de perros Pitbull, es crucial una crianza responsable, socialización temprana y un entrenamiento consistente. Esto incluye evitar juegos agresivos, usar bozal y collar en paseos, y abordar rápidamente cualquier signo de agresividad con refuerzos positivos y entrenamiento.
Evitar juegos agresivos:
No permitir que el perro pelee o tire de objetos durante el juego, ya que esto puede fomentar la agresividad.
Socialización temprana:
Exponer al cachorro a diferentes personas, animales y entornos desde una edad temprana para que se habitúe a nuevas situaciones y personas.
Adiestramiento temprano:
Comenzar con el entrenamiento de obediencia y comandos básicos a partir de los 60 días de edad.
Uso de bozal y collar:
Hacer que el perro se habitúe al uso de bozal y collar, especialmente en paseos por la calle.
Supervisión constante:
Mantener una supervisión constante, especialmente en presencia de niños o personas vulnerables, para prevenir accidentes.
No acercar a los niños a la cara del perro:
Evitar que los niños se acerquen a la cara del perro, ya que esto puede provocar una reacción por parte del animal.
No dejar al perro solo:
No dejar al perro solo en casa, especialmente si no está entrenado correctamente.
(NA)
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.