
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Nacionales17/04/2025El Gobierno anunció este miércoles que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminará el recargo del 30% aplicado a las compras con tarjetas de crédito en dólares realizadas en plataformas de juegos online. La medida entrará en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó la noticia en X y celebró la decisión con una frase que generó repercusión:
“Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6”.
Hasta ahora, las plataformas de gaming estaban alcanzadas por el 21% de IVA y una percepción del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, lo que encarecía considerablemente las compras en dólares realizadas a través de servicios como Steam, PlayStation Network o Epic Games.
La nueva resolución de ARCA aclara que la percepción del 30% será eliminada para las transacciones con tarjetas de crédito en moneda extranjera vinculadas a servicios de juegos en línea.
En los considerandos, el texto señala que “por razones de administración tributaria resulta aconsejable adecuar el alcance del régimen de percepción del impuesto a las ganancias o del impuesto sobre los bienes personales”.
Plataformas alcanzadas por la medida
Entre las plataformas de gaming que ya no estarán sujetas al recargo del 30%, Adorni mencionó las siguientes:
Steam
PlayStation Network
Battle Net
Epic Games
EA Play
Microsoft
Nintendo
Riot Games
Rockstar Games
Blizzard
Garena
Candy Crush
Fortnite
SEGA
Dream Games
Konami
Playrix Games
Pokemon
Sandbox Interactive
La normativa aclara que si los sistemas de los agentes de percepción no logran adecuarse a tiempo, cualquier percepción cobrada indebidamente será reintegrada en el próximo resumen o liquidación de la tarjeta.
(NA)
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.