Descalzos o calzados: explorando las mejores opciones para nuestros pies

La elección entre andar descalzo o calzado es una decisión que influye directamente en la salud y el bienestar de nuestros pies.

Tendencias - Vida y Ocio13/04/2025
Pies playa

La elección entre andar descalzo o calzado es una decisión que influye directamente en la salud y el bienestar de nuestros pies. Ambas opciones presentan ventajas y desventajas, y la mejor elección dependerá de diversos factores, como el tipo de actividad, el terreno y las preferencias personales.

Por otro lado, también depende de la etapa evolutiva en la que nos encontremos ya que no es lo mismo hablar de un bebé que comienza a dar sus primeros pasos, o de un niño que ya se desenvuelve y corre en perfecta sintonía, o de un adulto que puede presentar un sinfín de condicionamientos o limitaciones físicas.

Por eso, en este artículo hablaremos de los beneficios de cada una de las opciones mencionadas y también de las desventajas para que con la información correcta, oportuna y clara puedas tomar la mejor opción para tu propio caso.

Andar descalzo: beneficios y riesgos

Andar descalzo permite que los pies se muevan de forma natural, fortaleciendo los músculos y mejorando la propiocepción, es decir, la capacidad de percibir la posición y el movimiento del cuerpo. Además, el contacto directo con el suelo puede mejorar la circulación sanguínea y reducir el estrés.

Pies descalzos

Sin embargo, caminar descalzo también conlleva riesgos, como cortes, quemaduras, infecciones o lesiones por impacto, por eso es importante tener precaución al caminar descalzo y pensar en qué tipos de superficies nos moveremos, ya sea que evitemos terrenos irregulares, calientes o sucios, a menos que optemos por usar las zapatillas Bepure o Nike.

Beneficios físicos
Aquí hablaremos desde el punto de vista físico, sobre cuáles son los beneficios de caminar descalzo y realizar esta práctica de forma habitual.

Fortalecimiento de los músculos del pie

  • Al caminar descalzo, los músculos del pie trabajan de forma más natural, lo que contribuye a fortalecerlos y mejorar su flexibilidad. Esto puede ayudar a prevenir lesiones como la fascitis plantar y a mejorar el equilibrio.

Mejora de la propiocepción

  • La propiocepción es la capacidad del cuerpo para percibir su posición y movimiento en el espacio. Caminar descalzo estimula los nervios de la planta del pie, lo que mejora la propiocepción y la coordinación.

Mejora de la circulación sanguínea

  • El contacto directo con el suelo puede mejorar la circulación sanguínea en los pies y las piernas, ya que estamos expuestos a los cambios de temperatura del terreno. Así mismo, a diferencia de estar calzados, cada superficie genera un impacto distinto que nos masajea la planta de los pies, que es un lugar repleto de terminaciones nerviosas.

Reducción del dolor de espalda

  • Caminar descalzo puede ayudar a mejorar la postura y la alineación del cuerpo, ya que nos invita a posicionarnos de forma correcta y equilibrando nuestra columna, sin sobre exigir ninguna parte de nuestro cuerpo, lo que puede verse reflejado, entre otras cosas, en la reducción del dolor de espalda.

Conexión con la tierra

  • También conocido como grounding, algunos estudios sugieren que caminar descalzo sobre la tierra puede tener efectos beneficiosos para la salud, tales como la reducción de la inflamación y el estrés logrando aumentar el bienestar.

pies sobre el pasto

Beneficios mentales

Aparte de mejorar la musculatura del pie y otros beneficios físicos, existen otras ventajas que nos ofrece la costumbre o elección de caminar descalzos en determinadas superficies.

Reducción del estrés

  • Caminar descalzo puede ser una actividad relajante que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, ya que logramos una mejor conexión con el entorno y la naturaleza.

Mejora del estado de ánimo

  • Reducir el estrés es casi sinónimo de aumentar el bienestar, en sintonía, mantener contacto con la naturaleza nos brinda una sensación de libertad que solo se logra al caminar descalzo. Por eso, esta práctica es de las más efectiva a la hora de buscar una sensación de bienestar y puede mejorar casi de forma instantánea el estado de ánimo.

Aumento de la conexión con el presente

  • Caminar descalzo puede ayudar a aumentar la conciencia del presente y a conectar con el entorno.

Algunas consideraciones para caminar descalzo de forma segura

Para realizar esta práctica cuidando la salud del pie, es importante tener algunas precauciones que tienen que ver sobre todo con la elección del tipo de terreno donde caminemos, teniendo especial cuidado en evitar las superficies irregulares, calientes o sucias.

  • Si tienes problemas en los pies o dudas sobre si caminar descalzo es adecuado para ti, consulta a un podólogo.
  • Para obtener los máximos beneficios, se recomienda caminar descalzo en superficies naturales como césped, arena o tierra.

Caminar descalzo puede ser una práctica beneficiosa para la salud física y mental, pero es importante hacerlo con precaución y tratando de adaptarnos a las posibilidades individuales.

Calzado: protección y soporte

El calzado protege los pies de lesiones, proporciona soporte y estabilidad, y mejora el rendimiento en actividades deportivas. Además, el calzado adecuado puede corregir problemas de pisada y prevenir dolores y molestias.

Sin embargo, el uso excesivo de calzado puede debilitar los músculos de los pies y reducir la propiocepción. Además, el calzado inadecuado puede causar rozaduras, ampollas y deformidades.

Calzado minimalista: un punto intermedio

El calzado minimalista, también conocido como calzado barefoot, busca imitar la sensación de andar descalzo, pero con la protección y el soporte del calzado. Este tipo de calzado es ligero, flexible y permite que los pies se muevan de forma natural.

Sandalias

El calzado minimalista puede ser una buena opción para personas que desean experimentar los beneficios de andar descalzo, pero con mayor protección. Sin embargo, es importante realizar una transición gradual al calzado minimalista para evitar lesiones.

Factores a considerar al elegir

Al elegir entre andar descalzo o calzado, es importante considerar los siguientes factores:

  • Tipo de actividad: Para actividades de bajo impacto en superficies seguras, como yoga o pilates, andar descalzo puede ser beneficioso. Sin embargo, para realizar actividades de alto impacto o en terrenos irregulares contar con unas buenas zapatillas con amortiguación puede ser esencial.

  • Terreno: Andar descalzo en superficies naturales, como césped o arena, puede ser agradable y beneficioso. Sin embargo, es importante evitar superficies peligrosas, como rocas afiladas o vidrios rotos.

  • Preferencias personales: Algunas personas prefieren la sensación de libertad y conexión con el suelo que proporciona andar descalzo, mientras que otras se sienten más cómodas y seguras con calzado.

Recomendaciones generales para mantenernos saludables

  • Varía entre ambas prácticas: Alterna entre andar descalzo y calzado para obtener los beneficios de ambas opciones.

  • Escucha a tu cuerpo: Presta atención a las señales de tu cuerpo y evita actividades que causen dolor o molestias.

  • Consulta a un especialista: Si tienes problemas en los pies o dudas sobre qué tipo de calzado es adecuado para ti, consulta a un podólogo.

Te puede interesar
Lo más visto