
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
Nacionales11/04/2025La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso presentado por la defensa del exdirector de la AFIP Ricardo Echegaray, condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado en la causa conocida como “Oil Combustibles”.
El expediente judicial tuvo su origen en una denuncia presentada por la dirigente Elisa Carrió, que apuntó a un supuesto favorecimiento por parte de la AFIP a la empresa Oil Combustibles S.A., propiedad del empresario Cristóbal López, para que pudiera eludir el pago del impuesto a la transferencia de combustibles líquidos entre 2013 y 2015, mediante planes de pago otorgados de manera indebida.
El 16 de diciembre de 2021, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de la Capital Federal condenó a Echegaray por su rol en la maniobra. La sentencia incluyó, además de la pena de prisión, la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.
Tras la condena, la defensa del exfuncionario intentó diversas vías de impugnación, incluyendo un recurso de casación y una nulidad, ambos rechazados por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal. Posteriormente, acudió a la Corte Suprema con un recurso de queja, que también fue desestimado.
El fallo del máximo tribunal, firmado por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó el planteo al considerar que no se trataba de una sentencia definitiva ni de una resolución equiparable a tal.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.
“Cachete” sufrió un problema muscular en el Superclásico ante Boca, se sometió a estudios médicos y se determinó la gravedad del inconveniente físico.
La delegación rionegrina tuvo un gran desempeño en la etapa inicial de los Juegos Patagónicos y ya se prepara para lo que será el desenlace de la competencia a mediados de mayo. Río Negro sumó múltiples medallas tanto en los Juegos Epade, como en los ParaEpade e Integración, certámenes que se disputaron de manera simultánea.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales, laborales y técnicas, el Gobierno de Río Negro realizó un operativo de control conjunto en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, en distintos puntos del trazado.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.