
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, representó a Río Negro y a la región patagónica en el VII Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional. Durante su intervención, destacó dos ejes estratégicos para la provincia: la prevención de incendios y el fortalecimiento de las exportaciones de las economías regionales.
Regionales03/04/2025El encuentro, realizado en la Cancillería argentina, reunió a funcionarios de todo el país para avanzar en una agenda común de vinculación internacional.
“Solicitamos a Cancillería avanzar en una agenda concreta de acuerdos de vinculación, capacitación, intercambio y transferencia de tecnologías con países como Chile, Canadá, Estados Unidos y España. Necesitamos cooperación internacional para fortalecer nuestras capacidades de respuesta ante incendios, con foco en prevención, alertas tempranas y manejo del riesgo”, expresó el ministro.
En relación al comercio exterior, Banacloy insistió en la necesidad de una mirada federal que contemple las barreras arancelarias que hoy afectan a los sectores productivos: “Impulsamos un trabajo coordinado entre Nación, Río Negro y la Patagonia para mejorar el acceso a mercados. Necesitamos políticas exteriores activas que acompañen la salida exportadora y potencien el desarrollo con agregado de valor”.
Además de estos temas prioritarios, se abordaron cuestiones vinculadas a la integración energética, las inversiones y la cooperación internacional.
Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo se destacó la importancia de una política exterior federal que contemple la diversidad territorial y productiva del país, y se agradeció a la Cancillería argentina por propiciar estos espacios de diálogo y articulación federal: “Seguimos construyendo una Río Negro integrada al mundo, con mirada estratégica, territorial y profundamente federal”, concluyó Banacloy.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local