Familias rionegrinas recibirán un 60% más de leña con el Plan Calor 2025

Así lo confirmó el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, quien destacó la presencia activa del Gobierno de Río Negro, para garantizar que los hogares de las regiones más frías cuenten con calefacción adecuada antes de la llegada del invierno.

Regionales03/04/2025
leña

A través del Plan Calor, más de 2000 familias rionegrinas recibirán un 60% más de leña, accederán al recambio de estufas y tendrán una nueva opción calefaccionante: el carbón mineral. Así lo confirmó el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, quien destacó la presencia activa del Gobierno de Río Negro, para garantizar que los hogares de las regiones más frías cuenten con calefacción adecuada antes de la llegada del invierno.

La iniciativa, que demanda una inversión provincial de $840 millones, ya completó la firma de acuerdos con las 34 Comisiones de Fomento que adhirieron al Plan Calor Leña 2025.

La distribución de la leña alcanzará los 800 kg por familia, casi el doble del año pasado, y se realizará en dos etapas: la primera entrega de 400 kg está prevista para la última semana de mayo, mientras que la segunda, con los restantes 400 kg, se llevará a cabo entre julio y agosto.

Además del aumento en la cantidad de leña, el programa prevé un aporte extra a las Comisiones de Fomento para la adquisición de estufas, atendiendo una demanda de adultos mayores y pobladores rurales. 

Al respecto, el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, subrayó: "Estamos muy contentos de que este año podamos sumar casi un 60% más de leña que en 2024, y un aporte extra a las comisiones para que puedan comprar estufas, ya que algunos vecinos y vecinas no contaban con equipos en condiciones. Asimismo, estamos analizando el carbón que llegó desde Santa Cruz como una prueba piloto y, de ser eficiente, se convertirá en una alternativa interesante".

Como en ediciones anteriores, el Gobierno de Río Negro transferirá los fondos a las Comisiones de Fomento, permitiendo que las compras se realicen a productores locales, con el objetivo de fortalecer las economías regionales. "Nadie mejor que los comisionados, que conocen a sus vecinos y vecinas, para ayudarnos con la logística", agregó Muena. 

El Gobernador Alberto Weretilneck destacó la importancia de la previsibilidad y la organización en la implementación: "Contar con una logística eficiente y planificada es clave para que la leña llegue a tiempo a cada hogar. Trabajamos para que las familias puedan enfrentar el invierno con garantías y en condiciones dignas".

El proceso de distribución y entrega de leña será coordinado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, en conjunto con el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección de Operaciones de Protección Civil, el SPLIF y la Dirección de Comisiones de Fomento, entre otros organismos.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto