
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Más de 40 expositores participaron en la audiencia pública convocada por el EPRE para analizar el pedido de EdERSA de reconocimiento de mayores costos por la atención a contingencias climáticas y por un supuesto desfasaje de costos por inflación. La mayoría rechazó que este pedido implique un nuevo aumento tarifario.
Regionales01/04/2025La empresa argumentó que los eventos climáticos extremos registrados en los últimos meses generaron costos extraordinarios que deben ser reconocidos en la tarifa con un impacto por todo concepto del 13%. Durante el temporal de enero en el Alto Valle, afirmó haber invertido $1.272 millones en la reconstrucción de 5.800 metros de líneas de media tensión, 1.200 metros de baja tensión y 10 subestaciones transformadoras, con la participación de 65 operarios y 31 vehículos.
En cuanto a los incendios forestales en El Bolsón, EdERSA sostuvo que la reposición de infraestructura demandó $6.049 millones, afectando 9.000 metros de líneas de media tensión, 5.000 metros de baja tensión y 23 subestaciones transformadoras, con un despliegue de 60 operarios, 27 vehículos y 40 días de trabajo.
Además, se detalló que en 2024 ha ejecutado más de 90 obras en media y baja tensión en 40 localidades, con una inversión de $14.000 millones, cuatro veces más de lo invertido en 2023, y proyecta destinar otros 16.980 millones de pesos a nuevas obras este año.
Rechazo de los expositores
La audiencia, realizada de manera virtual, permitió a usuarias y usuarios, junto a representantes sectoriales expresar sus posturas sobre la solicitud de la distribuidora eléctrica, presentada por su gerente comercial, Fernando Salice.
Entre los participantes estuvieron la Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati; el titular del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Negro y Neuquén, Antonio D´Angelo; y representantes de diversas cámaras empresariales y productivas, como la Cámara de Comercio Industria y Producción de Villa Regina; la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de General Roca; el Consorcio de Regantes de Allen y Fernández Oro; la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados; y la Asociación de Productores Del Alto Valle.
Los participantes de la audiencia expresaron su desacuerdo con la posibilidad de trasladar estos costos a la tarifa eléctrica. Los representantes de las Cámaras que participaron coincidieron en que los incrementos impactarían negativamente en la competitividad del sector productivo y en los hogares rionegrinos. Las y los usuarios del servicio eléctrico, entre los que estuvieron los legisladores provinciales Luciano Delgado Sempé y Magdalena Odarda, se expresaron en el mismo sentido.
Próximos pasos
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) evaluará las presentaciones realizadas en la audiencia antes de definir si corresponde reconocer los costos reclamados por EdERSA y en qué magnitud. El regulador dejó en claro que agotará todas las alternativas posibles antes de habilitar un nuevo aumento tarifario.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local