
El cronograma de pago de haberes para las y los trabajadores estatales comenzará el próximo 3 de abril y se extenderá hasta el sábado 5.
Tras la realización en Viedma del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, realizó un balance positivo del encuentro que reunió a más de 200 productores, profesionales, técnicos y representantes del sector, junto a autoridades de distintos niveles de gobierno y expositores internacionales.
RegionalesEl evento contó con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, quien realizó la apertura de este espacio estratégico para el fortalecimiento de una economía regional en constante crecimiento.
“Este seminario es histórico para la provincia. Por primera vez lo realizamos de forma conjunta con la provincia de Buenos Aires y con el acompañamiento del INTA, lo que nos permitió reunir información clave sobre el presente y el futuro del mercado de la cebolla a nivel global”, expresó Banacloy.
En los últimos diez años, Río Negro pasó de representar apenas el 10% de la producción nacional de cebolla a convertirse en el principal exportador del país, con cerca de 8.000 hectáreas cultivadas y rendimientos crecientes. “Este crecimiento es el resultado del esfuerzo de nuestros productores y de una provincia que promueve la producción con políticas públicas estables y previsibles”, afirmó el Ministro.
Banacloy subrayó además el valor de acercar conocimiento internacional directamente al territorio: “Traer especialistas de Chile, Perú, Brasil, Dinamarca o Alemania permite que todos los productores tengan acceso a información de primera mano. Eso genera igualdad de oportunidades, mejora la toma de decisiones y fortalece la cadena productiva desde abajo hacia arriba”.
El seminario forma parte de una agenda estratégica que busca abrir nuevos mercados, agregar valor y sostener la competitividad. “Sabemos que la cebolla, como muchas otras producciones, atraviesa contextos macroeconómicos difíciles y precios fluctuantes. Pero estos encuentros permiten planificar a mediano plazo, pensar en la diversificación comercial y en el desarrollo tecnológico que el sector necesita”, agregó.
Finalmente, Banacloy remarcó el modelo rionegrino de desarrollo productivo: “Río Negro es una provincia profundamente agrícola y ganadera, pero también es frutícola, pesquera, forestal, hortícola, cervecera, vitivinícola. Es una provincia diversa, que produce desde la Cordillera hasta el mar. Nuestra misión es seguir acompañando a cada economía regional con herramientas reales y con una visión de futuro”.
El cronograma de pago de haberes para las y los trabajadores estatales comenzará el próximo 3 de abril y se extenderá hasta el sábado 5.
La Secretaría de Fruticultura, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, realizó un análisis de la actual cosecha de manzanas en el marco de una recorrida por la chacra 182 de J.J. Gómez, perteneciente a la empresa Esperanza SRL.
Este viernes quedó inaugurado Econavegación Patagónica, un servicio turístico destinado a poner en valor el río Negro a través de distintos paseos náuticos que invitan a redescubrir la belleza natural que caracteriza a Viedma y que prometen convertirse en una experiencia única para los amantes de la aventura.
La Secretaría de Fiscalización informó que se continúa con el retiro de macromanzanas en desuso y por falta de higiene.
Los equipos operativos de Edersa realizarán este Domingo 30 tareas de mantenimiento en instalaciones eléctrica de media tensión en Cipolletti. Los trabajos requerirán dos cortes programados.
Desde la Municipalidad de Cipolletti informaron que un total de 20 personas mayores de 18 años con experiencia previa, se encuentran realizando el curso que se desarrolla desde el 13 de marzo en diferentes espacios verdes de la ciudad.
La Secretaría de Fruticultura, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, realizó un análisis de la actual cosecha de manzanas en el marco de una recorrida por la chacra 182 de J.J. Gómez, perteneciente a la empresa Esperanza SRL.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.