
Putin cesó a un ministro y apareció muerto en su auto: todo en la misma jornada
Internacionales08/07/2025La hipótesis principal es el suicidio, informó el Comité de Investigación de Rusia.
La medida fue considerada como uno de los mayores logros de su Gobierno y el mayor cambio a este sistema desde la dictadura de Pinochet en Chile.
Internacionales22/03/2025El presidente chileno, Gabriel Boric, promulgó la reforma de pensiones, uno de los mayores logros de su Gobierno y el mayor cambio a este sistema desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con lo cual las pensiones de 2,8 millones de personas aumentarán entre un 14 y 35%.
Boric señaló en la capital que este es un logro colectivo de Chile y su aprobación fue transversal, "mayoritaria y da una señal al país también de que trabajando unidos Chile avanza".
"Durante más de 10 años diferentes gobiernos estuvieron tramitando diferentes proyectos para tratar de mejorar las pensiones. Con mucho diálogo, trabajo y mucha porfía, logramos que se aprobara una reforma que va a beneficiar a 2.800.000 personas mayores, trabajadores y trabajadoras de toda una vida", agregó.
Habló una ministra
A su vez, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, agregó en la instancia que "el sistema de pensiones ha ido avanzando, a pesar de las resistencias, a pesar de los que creían que era imposible". "Desde ahora no solo estará el aporte del Estado, de los trabajadores, que desde hace 43 años lo soportan tras sus hombros, también habrá un aporte de los trabajadores, como en todos los países del mundo", apuntó.
En qué consiste
La reforma de pensiones de Boric crea un nuevo Seguro Social de carácter contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal, establece beneficios por años cotizados y una compensación por expectativa de vida de las mujeres.
Este es el cambio más grande al sistema de pensiones en Chile desde la reforma que se hizo en la dictadura de Pinochet, cuando el país pasó de un sistema de reparto a la administración del dinero de las jubilaciones en fondos de pensiones llamadas AFP (Administradoras de fondos de pensiones).
Pese a que el sistema de las APF prometió mantener el sueldo promedio del trabajador después de su retiro a través de las pensiones, las primeras generaciones de jubilados acusaron que el monto mensual que recibía era mucho menor, informó la agencia de noticias Xinhua.
(NA)
La hipótesis principal es el suicidio, informó el Comité de Investigación de Rusia.
"Terceros partidos nunca han funcionado, creo que es ridículo. Siempre ha sido un sistema bipartidista", comentó el primer mandatario estadounidense.
Elon Musk anunció la creación de un nuevo partido político en EEUU. La decisión llega tras su dura pelea con Donald Trump por la ley de presupuesto.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
Hasta 80 personas murieron y más de 40 permanecían desaparecidas este domingo en el estado de Texas, Estados Unidos, tres días después de fuertes lluvias que provocaron grandes riadas, informaron las autoridades