
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
La medida fue considerada como uno de los mayores logros de su Gobierno y el mayor cambio a este sistema desde la dictadura de Pinochet en Chile.
Internacionales22/03/2025El presidente chileno, Gabriel Boric, promulgó la reforma de pensiones, uno de los mayores logros de su Gobierno y el mayor cambio a este sistema desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con lo cual las pensiones de 2,8 millones de personas aumentarán entre un 14 y 35%.
Boric señaló en la capital que este es un logro colectivo de Chile y su aprobación fue transversal, "mayoritaria y da una señal al país también de que trabajando unidos Chile avanza".
"Durante más de 10 años diferentes gobiernos estuvieron tramitando diferentes proyectos para tratar de mejorar las pensiones. Con mucho diálogo, trabajo y mucha porfía, logramos que se aprobara una reforma que va a beneficiar a 2.800.000 personas mayores, trabajadores y trabajadoras de toda una vida", agregó.
Habló una ministra
A su vez, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, agregó en la instancia que "el sistema de pensiones ha ido avanzando, a pesar de las resistencias, a pesar de los que creían que era imposible". "Desde ahora no solo estará el aporte del Estado, de los trabajadores, que desde hace 43 años lo soportan tras sus hombros, también habrá un aporte de los trabajadores, como en todos los países del mundo", apuntó.
En qué consiste
La reforma de pensiones de Boric crea un nuevo Seguro Social de carácter contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal, establece beneficios por años cotizados y una compensación por expectativa de vida de las mujeres.
Este es el cambio más grande al sistema de pensiones en Chile desde la reforma que se hizo en la dictadura de Pinochet, cuando el país pasó de un sistema de reparto a la administración del dinero de las jubilaciones en fondos de pensiones llamadas AFP (Administradoras de fondos de pensiones).
Pese a que el sistema de las APF prometió mantener el sueldo promedio del trabajador después de su retiro a través de las pensiones, las primeras generaciones de jubilados acusaron que el monto mensual que recibía era mucho menor, informó la agencia de noticias Xinhua.
(NA)
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.