
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Una alerta hidrológica naranja rige hasta el 14 de marzo para los nueve departamentos del país
Internacionales07/03/2025El número de muertos a causa de la intensa temporada de lluvias en Bolivia se elevaba en las últimas horas 39, con siete personas desaparecidas y más de 161.000 familias afectadas.
En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, comunicó que las labores de rescate se han intensificado "por vía aérea, terrestre y fluvial" para localizar a los desaparecidos, quienes fueron arrastrados por riadas en distintas regiones del país.
Admitió además que la cifra de víctimas fatales podría aumentar en las próximas horas dada la magnitud de las persistentes lluvias que incrementan el caudal de los ríos.
Según datos de la Defensa Civil, el número de familias afectadas es de 161.125, de las cuales 117.954 sufrieron daños indirectos y 43.171 están damnificadas, en tanto, 1.056 viviendas resultaron afectadas y 380 fueron completamente destruidas.
Calvimontes detalló que actualmente hay 34 municipios declarados en estado de desastre, 25 de ellos en el departamento de La Paz (oeste), el más afectado por las precipitaciones que iniciaron en noviembre pasado.
También, hay siete municipios declarados en estado de emergencia y 1.686 comunidades damnificadas, precisó, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
"Las lluvias van a persistir esta semana en la mayoría de los departamentos, de manera que tendremos una semana que puede ser complicada, principalmente en el oriente del país", alertó el funcionario.
El estatal Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta hidrológica naranja hasta el 14 de marzo para los nueve departamentos del país ante el aumento del caudal de los ríos y posibles desbordes.
El viceministro recordó que las precipitaciones continuarán en Bolivia durante marzo y abril, lo que mantiene al país en un periodo climático de alto riesgo.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
El acto se realizará el miércoles 2 de abril a las 11.30 en el “Memorial Islas Georgias del Sur” ubicado en calle Brentana y Fernández Oro.
El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
El plazo de inscripción será hasta el lunes 7 de abril y está dirigida preferentemente a obras infantiles, pero también está abierta para primera infancia, adolescentes y adultos.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.