
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La Policía de Río Negro, en cumplimiento de una orden judicial, llevó adelante dos procedimientos de desalojo de predios ocupados por comunidades mapuches en la Zona Andina. Ambos se desarrollaron con absoluta tranquilidad y sin incidentes, ya que los predios fueron desocupados voluntariamente por los ocupantes.
Regionales06/03/2025Los operativos se desarrollaron bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad y Justicia. También participó personal de SENAF y del SPLIF.
El primer procedimiento tuvo lugar en un predio ubicado en la zona de Cuesta del Ternero. La orden judicial fue ejecutada sin inconvenientes, dado que al momento de la llegada de las fuerzas de seguridad, el lugar ya se encontraba desocupado. La restitución del predio fue formalizada a través de un acta de entrega, firmada por la parte denunciante y las autoridades judiciales correspondientes.
Al respecto, el Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, expresó: "Cuando llegamos no había ocupantes, ya se habían retirado. Previamente habían sido notificados días atrás de que debían desalojar, pero hasta último momento se encontraban ocupando el predio".
El segundo caso involucra a la comunidad Buenuleo, en un predio en la zona del Cerro Ventana, donde no fue necesario ejecutar un operativo de desalojo. Con presencia policial, se constató que los ocupantes, ya notificados previamente, procedieron a la restitución del predio de manera voluntaria.
"Con el tema de Buenuleo no hubo ninguna diligencia efectiva en cuanto a la presencia del personal policial", aclaró el Ministro Jara. La Justicia verificó la situación y se labró el acta correspondiente.
El Ministro destacó la labor profesional de la Policía de Río Negro en la ejecución de estas medidas, resaltando la correcta planificación de los operativos para evitar incidentes y garantizar el cumplimiento de las disposiciones judiciales.
"La Policía de Río Negro demostró que está a la altura de la circunstancia y su capacidad profesional ha quedado hoy en evidencia ante la planificación y desarrollo del operativo", subrayó Jara.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.