
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzco una corrida sobre el dólar.
Desde la Casa Blanca, el republicano aseguró que pensaba que el presidente argentino Javier Milei es un "gran líder".
NacionalesEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que consideraría firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina.
En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump aseguró que pensaba que el presidente argentino Javier Milei es un "gran líder".
"Consideraré cualquier cosa. Creo que es un gran, un gran, gran líder. Está haciendo un gran trabajo, un trabajo fantástico. Ha rescatado a ese país (Argentina) del olvido. Sí, analizaremos las posibilidades", dijo Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
Si bien no dio más detalles, el mandatario estadounidense dejó la puerta abierta a la propuesta que había realizado el propio Javier Milei en ese país.
“Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial”, aseguró el Presidente cuando cerró su presentación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).
Agregó en esa oportunidad que "si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con Estados Unidos". Horas después, se reunió con Trump
Los estatutos del bloque regional prohíben a los países miembro firmar este tipo de acuerdos por fuera del pacto.
El Presidente expuso esta posibilidad el sábado cuando habló en la apertura de sesiones del Congreso.
Milei dijo a finales del año pasado que buscará un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, algo que según el mandatario argentino "debió haber ocurrido hace 19 años". Durante su gira por Estados Unidos lo ratificó en una reunión con empresarios.
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzco una corrida sobre el dólar.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Desde CADAM aseguran que “el poder real del salario aportado al trabajador se reduce al 36.84%”.
La Secretaría de Fiscalización informó que se continúa con el retiro de macromanzanas en desuso y por falta de higiene.
Los equipos operativos de Edersa realizarán este Domingo 30 tareas de mantenimiento en instalaciones eléctrica de media tensión en Cipolletti. Los trabajos requerirán dos cortes programados.
La Secretaría de Fruticultura, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, realizó un análisis de la actual cosecha de manzanas en el marco de una recorrida por la chacra 182 de J.J. Gómez, perteneciente a la empresa Esperanza SRL.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, realizó una inspección en el Área río Neuquén para evaluar los emplazamientos de futuros proyectos hidrocarburíferos.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.