
Brasil y Chile son otros países del cono sur que experimentan avances similares.
Genera 370 millones de dólares en nuevas ventas
Internacionales04/03/2025El programa de intercambio de bicicletas eléctricas de China generó fuertes ventas a principios de 2025, ya que se comercializaron más de un millón de vehículos durante enero y febrero, informó este lunes en Ministerio de Comercio. El programa facilitó el intercambio de cerca de un millón 19.000 bicicletas eléctricas en los dos primeros meses de 2025, lo que impulsó las ventas de vehículos nuevos por un valor de 2.660 millones de yuanes (cerca de 370 millones de dólares).
Datos del ministerio muestran que la iniciativa favoreció que un total de 2,4 millones de bicicletas eléctricas viejas fueran canjeadas por un número igual de nuevas compradas mediante el programa de intercambio desde su implementación el año pasado, generando ventas de alrededor de 6.400 millones de yuanes. El programa de canje de bicicletas eléctricas tuvo un nuevo impulso luego de que cinco departamentos gubernamentales, incluido el Ministerio de Comercio, emitieran una notificación conjunta en enero sobre la extensión del programa.
Hasta ahora, la iniciativa atrajo la participación de más de 40.000 comercios minoristas, principalmente negocios particulares o pequeñas empresas, lo que evidencia el creciente entusiasmo en el mercado. Febrero registró un desempeño particularmente fuerte, cuando se canjearon 863.000 unidades, superando el récord mensual previo de 732.000 unidades, establecido en 2024.
Esta aceleración sugiere que el programa está cobrando impulso en todo el país, de acuerdo con un informe de la agencia de noticias Xinhua. El ministerio subrayó su compromiso de impulsar la iniciativa de canje de bicicletas eléctricas, a la que describió como una política que alcanza múltiples objetivos, incluyendo estimular el consumo, promover el desarrollo a largo plazo y beneficiar las vidas diarias de los consumidores.
A principios de enero de este año, China anunció una serie de medidas para ampliar la esfera del programa de intercambio de bienes de consumo en medio de los esfuerzos para estimular la demanda interna e impulsar el crecimiento económico. Bajo el programa expandido, las categorías de aparatos electrodomésticos elegibles para subsidios gubernamentales se incrementó de ocho en 2024 a 12 en 2025.
Los consumidores también pueden disfrutar de subsidios de hasta 500 yuanes por persona para la compra de productos digitales como teléfonos móviles.
Brasil y Chile son otros países del cono sur que experimentan avances similares.
El índice por todo 2024 fue del 2,6 por ciento.
Los tres miembros de la tripulación se encuentran en buen estado de salud.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento en instalaciones eléctricas de media tensión en la ciudad.
El municipio de la ciudad recibió un aporte de la provincia para la Puesta en Valor de la plaza San Martín por casi $18 millones.
El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina.
La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.