
La Provincia fue protagonista en los Juegos Patagónicos, donde se consagró campeona en Integración y empató en puntos con Chubut en lo más alto de la tabla general de los Epade. Además en los ParaEpade se ubicó tercera.
El "Xeneize" y el "Millonario" ya se aseguraron una suculenta cifra por participar del renovado formato.
Deportes04/03/2025El Mundial de Clubes 2025 está a meses de tener su ansiado estreno bajo su nueva modalidad de disputa y, desde la FIFA, trabajan para liquidar los detalles que restan, algo que les interesa a todos los clubes, sobre todo a Boca y River, ya que tendrán una importante suma de dinero por participar.
Si bien no hay un anuncio oficial, ya que las negociaciones siguen en curso, desde Europa aseguran que ya están próximos a oficializar los números para cada participante.
Según reveló el sitio especializado en fútbol y economía, Calcio e Finanza, el monto que habrían acordado rondaría entre 15 y 18 millones de euros solo por participar, muy lejos de los 50 millones que se habían mencionado en un primer momento.
Por pasar a octavos de final, River y Boca podrían llegar a embolsar hasta 25 millones de euros, entre asistencia y pase de ronda. En la fase de grupos, los equipos cobrarían, no solo por pasar, sino por la cantidad de puntos que cosechen.
Luego, la cifra se iría incrementando ronda a ronda hasta llegar a un total que no trascendió, pero que sin dudas será significativo para la economía de cualquier club.
Por lo pronto, la que sí está confirmada es la fecha de estreno y finalización del certamen. El mismo comenzará en el invierno argentino con el partido inaugural el 14 de junio, entre Inter Miami y Al Ahly FC, mientras que el certamen llegará a su fin 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.
La Provincia fue protagonista en los Juegos Patagónicos, donde se consagró campeona en Integración y empató en puntos con Chubut en lo más alto de la tabla general de los Epade. Además en los ParaEpade se ubicó tercera.
El encuentro, que está programado para las 21:30, se podrá ver a través de ESPN Premium. El árbitro será Nicolás Ramírez, mientras que en el VAR estará Silvio Trucco.
El argentino tuvo una prolija actuación, luego de su choque en la clasificación.
Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.