
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Hasta este viernes 28 de febrero están abiertas las inscripciones para los talleres culturales en los diferentes espacios de la Dirección General de Cultura.
Locales28/02/2025Hasta este viernes 28 de febrero están abiertas las inscripciones para los talleres culturales en los diferentes espacios de la Dirección General de Cultura. A la fecha ya hay más de 2000 personas anotadas para participar de las diferentes propuestas en: Centro Municipal de Danzas, Centro de Artes Visuales y Escuela Municipal de Música.
Las clases inician el 10 de marzo.
A través de la Dirección General de Cultura se informó que en los próximos días se informará sobre las propuestas de los talleres barriales, que durante el presente año serán más de 120.
En el caso que las propuestas ya esten completas es recomendable anotarse en lista de espera, en caso de que se genere un lugar durante el transcurso del ciclo lectivo.
Cada Escuela tiene un horario y las inscripciones son presenciales, se solicita concurrir con DNI. Hay gran variedad de propuestas para las diferentes edades: para las infancias, adolescencias, adultos y adultos mayores.
A través de la Dirección municipal se recordó que el costo de la inscripción es de $3000, y la cuota mensual para cada actividad $4000.
Cronograma de inscripción
1. Centro de Artes Visuales - España 750
de 9 a 14 h
Si te apasiona el arte, esta es tu oportunidad para aprender y crear.
Propuestas: Cerámica, Metales, Cestería, Vitrofusion, Origami, Decoración p/cerámica, Alfarería, Lettering, Iniciación artística p/infancias y adolescentes, Arteterapia, Acuarelas, Arte p/infancias, Dibujo y pintura, Fotografía, Taller de Photoshop e Ilustrator, y Soldadura.
2. Escuela Municipal de Música - Fernández Oro 787
de 9 a 21 h
Desde iniciación musical hasta clases avanzadas, hay un espacio para vos.
Propuestas: Canto, Coro de adultos, Guitarra, Educación musical, Batería, Técnica vocal, Percusión, Flauta traversa, Violín, Camerata de cuerdas, Violonchelo, Piano, Taller de Bandas, Bajo eléctrico, Ensamble de música popular, Acordeón, Orquesta folklorica, Coro de niños, Batucada, Amulen.
3. Centro Municipal de Danza - O’Higgins 61
de 9 a 22 h
Clases para todas las edades y niveles en un espacio de aprendizaje y expresión.
Propuestas: Tango-Pop latino, Flamenco niños, Flamenco adultos -Folklore tradicional, Ritmos latinos adultos, Salsa parejas, Bachata parejas -Shine estilo femenino, Social asistido, Zumbaelee, Retro, dance-Reguetón, Urbano mix niños, Urbano adolescentes/adultos, Rock & roll parejas, Rock & roll coreográfico, Árabe adolescentes, Street dance -Jazz, Clásico fusión, Clásico infantil -K-pop, K-pop niños, y Ritmos populares.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.