
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La charla será el jueves 27 de febrero a las 18 h en la Sala Piazolla, del Complejo Cultural Cipolletti
Locales25/02/2025Una tecnología disruptiva ofrece una herramienta nueva que tiene la capacidad de transformar completamente la vida de las personas, y cuando emerge una tecnología de este tipo, puede concertar un nuevo mercado, sus propios valores y riesgos. La charla será el jueves 27 de febrero a las 18 h en la Sala Piazolla, del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Está dirigida a personas mayores de 18 años, los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario: LINK.
Los cupos son limitados.
A través de la Dirección de Capacitación y Empleo se informó que durante la charla se abordarán los diferentes aspectos concernientes a las nuevas tecnologías disruptivas, teniendo en cuenta su potencialidad, y los mitos y realidades que circundan la temática. Con el objetivo de conocer el funcionamiento de la tecnología blockchain, el bitcoin, sus implicancias, así como las fortalezas y debilidades que presentan.
También abordar los mitos que existen alrededor de la temática como las estafas piramidales y las bondades de estas tecnologías como la transparencia, son distintos aspectos a tener en cuenta para tratar de entender y conocer estas tecnologías que tienen una relevancia creciente y que despiertan diversas sensaciones en la población.
La charla estará a cargo de Ezequiel Lafon, profesional en Administración con más de 10 años de experiencia en estrategia, tecnología y finanzas digitales, enfocado en impulsar el crecimiento y la adopción tecnológica. Miembro de AprendoCripto LATAM y fundador de Nodo Nómade, promueve la innovación en el ecosistema blockchain, buscando impacto positivo y duradero.
Se considera que una tecnología es disruptiva cuando consigue provocar un gran cambio en los procesos y mecanismos anteriores a su aparición, así como un cambio en el comportamiento de los usuarios.
Estas innovaciones se implantan en unos ámbitos que cuentan con unos patrones ya establecidos, y consiguen cambiar la gestión de las organizaciones y la forma de dar respuestas a las demandas de los usuarios y terminan reemplazando por completo a tecnologías predecesoras.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.