
Este miércoles 26 de febrero en el Centro de Promoción Comunitaria de Ferri (La Alianza y Los Tulipanes) continúa desarrollándose el cronograma de atención de ANSES en los barrios de la ciudad.
La charla será el jueves 27 de febrero a las 18 h en la Sala Piazolla, del Complejo Cultural Cipolletti
Locales25/02/2025Una tecnología disruptiva ofrece una herramienta nueva que tiene la capacidad de transformar completamente la vida de las personas, y cuando emerge una tecnología de este tipo, puede concertar un nuevo mercado, sus propios valores y riesgos. La charla será el jueves 27 de febrero a las 18 h en la Sala Piazolla, del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Está dirigida a personas mayores de 18 años, los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario: LINK.
Los cupos son limitados.
A través de la Dirección de Capacitación y Empleo se informó que durante la charla se abordarán los diferentes aspectos concernientes a las nuevas tecnologías disruptivas, teniendo en cuenta su potencialidad, y los mitos y realidades que circundan la temática. Con el objetivo de conocer el funcionamiento de la tecnología blockchain, el bitcoin, sus implicancias, así como las fortalezas y debilidades que presentan.
También abordar los mitos que existen alrededor de la temática como las estafas piramidales y las bondades de estas tecnologías como la transparencia, son distintos aspectos a tener en cuenta para tratar de entender y conocer estas tecnologías que tienen una relevancia creciente y que despiertan diversas sensaciones en la población.
La charla estará a cargo de Ezequiel Lafon, profesional en Administración con más de 10 años de experiencia en estrategia, tecnología y finanzas digitales, enfocado en impulsar el crecimiento y la adopción tecnológica. Miembro de AprendoCripto LATAM y fundador de Nodo Nómade, promueve la innovación en el ecosistema blockchain, buscando impacto positivo y duradero.
Se considera que una tecnología es disruptiva cuando consigue provocar un gran cambio en los procesos y mecanismos anteriores a su aparición, así como un cambio en el comportamiento de los usuarios.
Estas innovaciones se implantan en unos ámbitos que cuentan con unos patrones ya establecidos, y consiguen cambiar la gestión de las organizaciones y la forma de dar respuestas a las demandas de los usuarios y terminan reemplazando por completo a tecnologías predecesoras.
Este miércoles 26 de febrero en el Centro de Promoción Comunitaria de Ferri (La Alianza y Los Tulipanes) continúa desarrollándose el cronograma de atención de ANSES en los barrios de la ciudad.
El “Km 0” se encuentra ubicado sobre el bulevar de calle Pacheco, casi Rivadavia.
El acto inaugural de las Jornadas será el jueves 6 de marzo a las 8.30 h en el Complejo Cultural Cipolletti.
El celular y la televisión son los principales dispositivos que utilizan, lo que disminuye su vocabulario.
El presidente de la compañía, Bret Taylor, advirtió que "no está a la venta".
Las inscripciones para los talleres culturales se realizarán en los diferentes espacios de la Dirección General de Cultura: Centro Municipal de Danzas, Centro de Artes Visuales y Escuela Municipal de Música.
El Gobernador Alberto Weretilneck regresó a El Bolsón para recorrer las áreas más afectadas por los incendios, con el objetivo de acompañar a las familias en el proceso de reconstrucción que ya se está llevando adelante, además de reconocer el trabajo de los brigadistas y el esfuerzo de toda la comunidad.
Desde este lunes se encuentra activa el Alerta Sofía en el marco de la búsqueda de Lian Gael Flores Soralde, el nene de 3 años que desapareció el sábado por la tarde, cuando salió al patio de su casa a jugar, en la localidad de Ballesteros Sud, Córdoba.