
La pobreza bajó al 34,9% en febrero último, según una proyección de la Universidad Di Tella
NacionalesEl dato fue destacado por el presidente Milei. La reducción de la inflación jugó un rol clave.
El Índice de Confianza del Consumidor registró una baja del 0,3% en febrero, aunque mantiene un crecimiento interanual del 31,13%.
NacionalesEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó en febrero su primera caída en cinco meses, con una baja del 0,3% respecto a enero, según el informe del Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Sin embargo, en términos interanuales, el indicador muestra un aumento del 31,13%.
Las encuestas, realizadas entre el 3 y el 13 de febrero, reflejan una mejora en la percepción sobre la situación macroeconómica (+1,1%), aunque los encuestados consideran que su situación personal empeoró (-1,3%). Aun así, este último subíndice muestra un incremento del 28% en comparación con febrero de 2024.
Diferencias en los niveles de ingreso y factores clave
El director del estudio, Sebastián Auguste, explicó que el aumento interanual del ICC se debe principalmente a la mejora en las Condiciones Presentes (+79,46%), mientras que las Expectativas Futuras avanzaron un 12,47%.
Por subíndices:
El informe también revela diferencias significativas según el nivel de ingreso. La confianza en los sectores de mayores ingresos es 11,5% superior a la de los sectores de menores ingresos. Además, la confianza en los hogares de menores ingresos cayó un 11% entre enero y febrero, mientras que en los de mayores ingresos la variación interanual fue del 30,96%, en comparación con un 28,77% en los sectores de menores recursos.
Febrero marca así un punto de inflexión en la recuperación de la confianza del consumidor, con señales mixtas sobre la percepción económica presente y futura.(NA)
El dato fue destacado por el presidente Milei. La reducción de la inflación jugó un rol clave.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Se perdieron más de 13 mil empleadores en el último año, en medio de las políticas de ajuste fiscal.
Este jueves 13 de marzo se realizará la conferencia de prensa de presentación del evento de derrapes más emocionante de Sudamérica, sobre calle Fernández Oro, entre 25 de Mayo y Belgrano.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, Villa Regina vivió una emotiva jornada en la que se rubricó un acta con el intendente Luis Albrieu para realizar la ampliación de la red de gas del barrio Aldrighetti, obra que permitirá llegar con el servicio a 13 familias y representa una inversión provincial superior a los $15 millones.
Hasta el momento, Río Negro alcanzó acuerdos de prórroga con cinco empresas petroleras, asegurando una inversión total de 270,5 millones de dólares en concesiones hidrocarburíferas.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.