
Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000
Nacionales26/03/2025El Gobierno oficializó la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.
Este 22 de febrero se conmemora un nuevo aniversario del choque ferroviario que marcó al país.
Nacionales22/02/2025Este sábado se cumplen 13 años de la Tragedia de Once, el accidente ferroviario ocurrido el 22 de febrero de 2012, cuando una formación de la línea Sarmiento no detuvo su marcha y embistió contra los paragolpes de contención en la estación de Once, provocando 51 muertes y 789 heridos.
Como cada año, familiares y amigos de las víctimas realizaron un acto en homenaje, nombrando a cada uno de los fallecidos y llevando a cabo un sirenazo a la hora exacta del impacto, a las 8:33.
La cronología del accidente
8:33 | La formación impactó contra el andén y los primeros tres coches del tren se comprimieron con decenas de pasajeros en su interior.
Rescate de heridos | Se logró asistir a 702 personas, entre ellas el motorman Marcos Córdoba, quien fue rescatado de entre los escombros.
Balance de víctimas | A las 18:00, tras remover los restos del tren, se confirmó la muerte de 51 personas, incluyendo una mujer embarazada y tres niños.
Duelo nacional | El 23 de febrero, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner decretó 48 horas de duelo nacional, al igual que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.
Inicio de la causa | En febrero de 2013, el juez Claudio Bonadío elevó la causa a juicio oral con 28 procesados, entre ellos Marcos Córdoba y los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, acusados de defraudación contra la administración pública y descarrilamiento culposo.
Juicio y condenas | El 18 de marzo de 2014 comenzó el juicio oral, que se extendió por dos años. 21 personas fueron condenadas y 7 absueltas.
¿Quiénes fueron los condenados?
La primera sentencia, dictada el 29 de diciembre de 2015, encontró culpables a:
El segundo juicio, conocido como Once II, comenzó en 2017 y juzgó la responsabilidad del entonces ministro de Planificación Julio De Vido, quien fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión por administración fraudulenta, pero absuelto por el estrago ferroviario.
¿Dónde están hoy los condenados?
Actualmente, ninguno de los condenados permanece en prisión. Todos cumplen prisión domiciliaria o gozan de libertad condicional, lo que ha sido criticado por los familiares de las víctimas, quienes continúan exigiendo justicia y el cumplimiento efectivo de las penas.
A 13 años de la tragedia, el recuerdo de las víctimas sigue presente en la memoria colectiva del país.
El Gobierno oficializó la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.
Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.
ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%.
El encuentro tendrá lugar en el estadio Monumental desde las 21 con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas Noguera y contará con la televisación de DSports, TyC Sports y Telefe.
Lo confirmó Guillermo Francos en DNEWS. La orden de Javier Milei incluye información sobre operaciones financieras y militares.
El partido entre los dos combiandos terminó igualado por 0-0 . Con ese resultado deportivo, aseguraron la clasificación de Argentina al Mundial 2026.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Los bancos ya comunicaron los nuevos valores que tendrán las comisiones a partir de mayo.