
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Este sábado 22 de febrero es el "Día de la Antártida Argentina" y se cumplen 121 años de permanencia argentina ininterrumpida en la Antártida; porque ese día del año 1904, flameó por primera vez la Bandera Argentina en nuestra patria blanca, precisamente en la isla Laurie del grupo de Islas Orcadas, donde actualmente funciona la Base Orcadas.
Nacionales22/02/2025En este “Día de la Antártida Argentina”, nuestro país celebra 121 años de presencia argentina en la Antártida, iniciada el 22 de febrero de 1904 con la inauguración del Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, luego llamada Base Orcadas. Con este hito, la República Argentina dio comienzo al período de mayor duración de presencia permanente e ininterrumpida de un país en el continente blanco.
Durante estos 120 años, la Argentina se ha mostrado como uno de los actores de mayor importancia en el continente antártico. Entre otros hechos relevantes, se destaca que en 1951 la Argentina fue el primer país en crear un organismo público dedicado exclusivamente a la ciencia antártica, el Instituto Antártico Argentino (IAA); en 1959 fue uno de los firmantes originarios del Tratado Antártico, y desde 2004 es sede de la Secretaría del Tratado Antártico (STA). Nuestro país dispone de 13 bases en el territorio antártico, reivindica soberanía sobre el Sector Antártico Argentino (SAA) y cuenta con la ciudad de Ushuaia como Puerta de Entrada a la Antártida, sitio de gran relevancia para el apoyo a la actividad científica y logística llevada a cabo por la Argentina y otros países en la Antártida.
La Cancillería, a través de la Dirección Nacional de Política Exterior Antártica (DNPEA) y la Dirección Nacional del Antártico (DNA), junto con el Instituto Antártico Argentino (IAA), tiene la responsabilidad de implementar las actividades científicas del Plan Anual Antártico (PAA), llevado adelante con el apoyo logístico del Ministerio de Defensa mediante el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).
La actividad científica es el eje principal de la actividad antártica argentina, orientada a una amplia gama de rubros vinculados con la protección ambiental y la realización de estudios geofísicos, oceanográficos y biológicos, entre otros.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo