Récord de inscriptos en la Diplomatura en Sustentabilidad Minera

Con una inscripción récord de 541 personas, la Diplomatura de Extensión en Sustentabilidad Minera, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro en conjunto con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), superó las expectativas más optimistas.

Regionales20/02/2025
mineria

Con una inscripción récord de 541 personas, la Diplomatura de Extensión en Sustentabilidad Minera, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro en conjunto con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), superó las expectativas más optimistas. Es por eso que ante la alta demanda, se resolvió habilitar dos cohortes para garantizar el acceso a la formación, cuyos detalles organizativos serán anunciados en los próximos días.

El subsecretario de Gestión Minera, Andrés Vera, destacó la gran convocatoria y su importancia en el contexto actual: “El interés que ha despertado esta diplomatura demuestra la necesidad de formación en minería sustentable y el papel clave que tiene la actividad en la transición energética. Nos motiva a seguir generando instancias de capacitación de calidad”. 

La diplomatura, que ya formó a más de 150 personas en sus dos ediciones anteriores, busca ampliar el conocimiento sobre la minería moderna y su contribución al desarrollo sustentable, brindando herramientas para el análisis de su impacto económico, productivo y ambiental. 

Desde la organización destacaron que la estructura del curso será adaptada para responder a la demanda y que en los próximos días se informará cómo se desarrollarán las clases y los detalles administrativos. “Nuestro compromiso es garantizar una capacitación accesible y de calidad, por eso estamos trabajando en la logística para que cada inscripto tenga la mejor experiencia de aprendizaje”, agregó Vera.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto