
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo, convocó a las 15 para discutir el proyecto aprobado en Diputados con 144 votos a favor y 98 en contra.
Nacionales19/02/2025El Senado debatirá este miércoles en comisión el proyecto Ficha Limpia que impide a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción poder ser candidatos en las elecciones de octubre, pero no hay certeza de cuándo podría tratarse en el recinto.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo (Provincias Unidas), convocó para las 15 la discusión del proyecto sancionado en la Cámara de Diputados por 144 a favor y 98 en contra.
Si bien la iniciativa que podría impedir a Cristina Kirchner ser candidata a diputada en las elecciones de este se comenzará a analizar este miércoles, está totalmente descartado su tratamiento en la sesión que podría concretarse este jueves.
El proyecto sancionado en Diputados establece que los dirigentes que tengan una segunda condena por corrupción no se podrán postular en los comicios donde se eligen Presidente, Vice, diputados o senadores ni funcionarios de la Administración Pública.
En la iniciativa se estableció que será excluido un dirigente cuando el fallo de segunda instancia se haya producido como fecha tope 180 días antes de las elecciones generales.
De acuerdo al calendario electoral de este año, la fecha bisagra para este año que surge de la ley de Ficha Limpia es el 29 de abril (fecha de emisión de los padrones provisorios según lo establecido en el artículo 25 del Código Electoral), seis meses antes de los comicios generales del 26 de octubre
Los fallos de segunda instancia que tengan lugar con posterioridad a esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.