Primer hallazgo de delfín Cruzado en la costa rionegrina

Un ejemplar de delfín Cruzado (Lagenorhynchus cruciger) fue hallado en las costas de Las Grutas y trasladado al Centro de Investigaciones Marinas Almirante Storni (CIMAS) para su estudio. Es el primer registro de esta especie en la costa de Río Negro, y su presencia es fundamental para el estudio científico y ambiental de la especie.

Regionales19/02/2025
delfín Cruzado

Personal de la Subsecretaría de Fauna Silvestre y del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas recibió la alerta sobre el varamiento y, de inmediato, desplegó un operativo en conjunto con Prefectura Naval Argentina, Policía de Río Negro y el Cuerpo de Guardavidas de San Antonio Oeste. Según los especialistas, el animal nadaba con dificultad a pocos metros de la costa y se encontraba próximo a su deceso.

Se realizó un rastrillaje por diversas playas con personal de CIMAS y localizó el cuerpo del delfín en una zona cercana a San Antonio Oeste. Posteriormente, fue trasladado a las instalaciones del centro de investigación, donde se llevó a cabo la necropsia correspondiente. Los estudios podrán proporcionar información sobre las causas de su muerte y contribuir al conocimiento de la biología de esta especie, de la cual existen pocos registros.

Consultado sobre la problemática de los varamientos en la región, el guardaparque Sebastián Ortega, de San Antonio, explicó que "desde un punto de vista estadístico, los varamientos han aumentado, pero esto podría estar relacionado con el crecimiento de la población de cetáceos, como la ballena franca austral, en las costas de Río Negro, lo que ha llevado a más varamientos accidentales".

El hallazgo de este ejemplar representa una oportunidad única para la ciencia y refuerza la importancia del monitoreo y conservación de la fauna marina en la provincia  “el estudio de este individuo podría aportar datos valiosos" concluyó Ortega.

Te puede interesar
heladas

Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías

Regionales21/02/2025

A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.

facundo lopez rn

López: “Con el trabajo de los rionegrinos no se jode”

Regionales21/02/2025

“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López,

Lo más visto
viedma verde

Viedma se vistió de verde

Regionales20/02/2025

El edificio de Lotería, el Casino del Río y el cartel de Viedma del Centro Cultural de la capital rionegrina se iluminaron de verde con motivo de conmemoración del Día Internacional del Juego Responsable.