El CEO de Chevron dijo que buscan sumarse al proyecto Vaca Muerta Sur y elogió las políticas de Milei: "Es un reformador"

El alto ejecutivo destacó la "agenda seria" que lleva adelante el presidente argentino.

Energía y Minería06/02/2025
CEO de Chevron, Michael Wirth

El CEO de Chevron, Michael Wirth, elogió a Javier Milei, a quien calificó de "reformador", con una "agenda seria" por el rumbo económico que adoptó la Argentina.

El alto ejecutivo petrolero, además, expresó optimismo sobre el yacimiento no convencional de Vaca Muerta, en cuyo desarrollo la estadounidense fue una de las pioneras, hace más de una década, y hoy tiene dos de los mayores proyectos de producción de petróleo no convencional de la formación.

Wirth explicitó estas definiciones durante la conferencia con inversores que mantuvo el viernes, tras la presentación de los resultados de Chevron en 2024 y cuyos conceptos principales reprodujo el diario La Mañana de Neuquén.

Según el número uno de Chevron, Milei busca hacer de la Argentina un destino más atractivo para la inversión extranjera. 

El ejecutivo resaltó la reducción de la inflación y la estabilización del sistema bancario como indicadores positivos del norte económico.

"Vimos bajar la inflación significativamente. El sistema bancario se estabilizó. Hay un progreso hacia la eliminación de los controles de capital", destacó.

No obstante, advirtió que desde la compañía están observando "para ver si esto parece un conjunto de reformas más duradero".

"Vamos a seguir de cerca lo que sucede. Si las reformas se mantienen en el tiempo, será una señal muy importante para nosotros", señaló.

Chevron tiene presencia fuerte en Vaca Muerta, con los campos de Loma Campana (es socio de YPF) y de El Trapial. 

Según el ejecutivo, la geología de esas áreas funciona "muy bien", a pesar del "ritmo moderado de actividad" que hubo en años previos y avanzaría ahora hacia un repunte.

"Estamos muy satisfechos con lo que vimos hasta ahora. Hay mucho potencial aquí", agregó, con relación a su portafolio en la Argentina.

Manifestó además su intención de sumarse al proyecto Vaca Muerta Sur, oleoducto que unirá Neuquén con un puerto de aguas profundas en Río Negro. Impulsado por YPF, representará una inversión de u$s 2.500 millones.

Te puede interesar
proyecto Calcatreu

Supervisan avances de obras clave en el proyecto minero Calcatreu

Energía y Minería01/07/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto a la Secretaría de Minería de Río Negro, llevaron adelante una nueva inspección en el proyecto minero en Calcatreu, ubicado en la Región Sur. El objetivo fue realizar un seguimiento detallado de los avances y asegurar una correcta implementación conforme a la normativa ambiental.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.