
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Viajaba en el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, que cayó al río Potomac tras chocar en el aire con un helicóptero militar.
Nacionales31/01/2025Un ciudadano argentino falleció en el accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Washington, Estados Unidos, en el que murieron también más de 60 personas.
Así lo confirmaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes de Cancillería, luego del siniestro ocurrido el miércoles por la noche.
La colisión se produjo entre el avión comercial regional que despegó de Wichita, Kansas, en el que viajaba el argentino —del que aún no trascendió el nombre— y un helicóptero militar Blackhawk.
Cerca de las 21 horas del Este, las aeronaves chocaron cuando se aproximaban al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington D.C.
"Tristemente no hay sobreviviente alguno. Fue una noche oscura para nuestra nación, una tragedia de proporciones horribles", sostuvo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Quién era el argentino que murio en Washington
De acuerdo a las fuentes consultadas por Noticias Argentinas, el Ministerio de Relaciones Exteriores aguardaba la lista oficial de parte de las autoridades norteamericanas para poder contactarse con la familia del argentino y dar a conocer su identidad.
American Airlines, aerolínea que operaba el avión, aseguró en un comunicado que 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación estaban a bordo al momento del siniestro.
En tanto, tres soldados estaban en el helicóptero Blackhawk, según fuentes de Defensa estadounidense.
Por el momento, no se han determinado las causas que ocasionaron la colisión en pleno vuelo.
(NA)
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local