
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Lo anunciaron para el 6 y 7 de marzo, tras el congreso del gremio.
Nacionales23/02/2017Los docentes nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) no comenzarán las clases el 6 de marzo, como estaba previsto, ya que realizarán un paro de 48 horas, según informó en una rueda de prensa, tras el congreso gremial, la secretaria general del sindicato, Sonia Alesso, acompañada por los titulares del Suteba, Roberto Baradel, y de UTE, Eduardo López.
Luego de una nueva reunión con el gobierno bonaerense, los gremios docentes rechazaron la propuesta y anunciaron un paro nacional para el 6 y 7 de marzo. La Unión Docentes Argentinos (UDA) ratificó el paro de 48 horas en el inicio del ciclo lectivo, y advirtió que evalúa otras medidas de fuerza tras la decisión del gobierno de no convocar a la paritaria federal.
"No vamos a claudicar en el reclamo para que el gobierno cumpla la ley y respete el ámbito legítimo de la negociación salarial docente que es la paritaria nacional",agregó
"El 8 de marzo nos adherimos al paro internacional de mujeres. La segunda semana haremos clases públicas, foros y asambleas en las escuelas. Si no acordamos, la tercera semana habrá una gran marcha nacional educativa con todos los sectores para seguir peleando por los reclamos de los trabajadores", agregó
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo