La CTERA no comenzará las clases ya que realizará un paro de 48 horas

Lo anunciaron para el 6 y 7 de marzo, tras el congreso del gremio.

Nacionales23/02/2017
pop_aulas-vac-as-el-sutef-declar-un-paro-por-48-horas_6101_020150227055550

Los docentes nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) no comenzarán las clases el 6 de marzo, como estaba previsto, ya que realizarán un paro de 48 horas, según informó en una rueda de prensa, tras el congreso gremial, la secretaria general del sindicato, Sonia Alesso, acompañada por los titulares del Suteba, Roberto Baradel, y de UTE, Eduardo López.

Luego de una nueva reunión con el gobierno bonaerense, los gremios docentes rechazaron la propuesta y anunciaron un paro nacional para el 6 y 7 de marzo. La Unión Docentes Argentinos (UDA) ratificó el paro de 48 horas en el inicio del ciclo lectivo, y advirtió que evalúa otras medidas de fuerza tras la decisión del gobierno de no convocar a la paritaria federal.

"No vamos a claudicar en el reclamo para que el gobierno cumpla la ley y respete el ámbito legítimo de la negociación salarial docente que es la paritaria nacional",agregó

"El 8 de marzo nos adherimos al paro internacional de mujeres. La segunda semana haremos clases públicas, foros y asambleas en las escuelas. Si no acordamos, la tercera semana habrá una gran marcha nacional educativa con todos los sectores para seguir peleando por los reclamos de los trabajadores", agregó

Te puede interesar
Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.