
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Proviene del deshielo de la cumbre del cerro Chapelco, se bifurca en una piedra bajo la mítica ruta 40 y se asocia a una gran cantidad de ríos y lagos antes de llegar al Atlántico y el Pacífico.
Regionales22/01/2025Una pequeña piedra, a pasos de un puente que cruza la Ruta Nacional 40, divide en dos brazos un caudal de agua de las cumbres del cordón Chapelco, a 25 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes, camino a Villa La Angostura, por la mítica ruta 40.
Para la izquierda, viaja más de 1.000 kilómetros, desemboca en el mar Argentino a 30 km de Viedma, y así llega al océano Atlántico.
El que va hacia la derecha, avanza sobre suelo chileno, ingresa a la bahía de Corral, en que desemboca el río Valdivia, y concluye su viaje en el océano Pacífico.
Se llama Arroyo Partido, y tanto en la dirección hacia el este como al oeste pasa por una gran cantidad de ríos y lagos antes de llegar a ambos océanos.
Proviene del deshielo de la cumbre del cerro, a 2.000 metros de altura, y desciende hasta el bajo de Los Leones.
Va recorriendo los bosques patagónicos, pasa al otro lado de la emblemática ruta 40 y se bifurca.
El brazo que antes de ir al Atlántico alberga un parque invernal dentro del Parque Nacional Lanín y en tierras de la comunidad mapuche Curruhuinca, y luego se asocia al nombre de arroyo Culebra y enfila a través de 1.000 kilómetros para desaguar en el mar.
Se va tocando a la pasada con el río Hermoso, el lago Meliquina, el río Filo Hua Hum, el Caleufú, el Collón Curá, el Limay, el Neuquén y el Negro y el destino final en la capital rionegrina.
Un arroyo con cuenca propia de ríos y lagos
El trazado hacia el lado derecho de la piedra en la que el caudal se parte se codea con el arroyo Pil Pil que sigue hacia el lago Lácar, y rumbea hacia el lago Nonthué, de ahí al río Hua Hum, al lago Pirihueico, a los ríos Fuy, Neltume, Llanquihe, el lago Panguipulli, el río Enco, el lago Riñihue, el río San Pedro, el Malihue, el Calle-Calle y el Valdivia.
Y ya sobre suelo chileno ingresa a la bahía de Corral, en la región de Valdivia, y concluye su viaje en el océano Pacífico.
El arroyo Partido, como su nombre lo indica, es el punto de partida de caminatas desde donde comienza la división natural, y en sus tramos se practica senderismo en el cerro Negro, a su vera.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.