Defensa del Consumidor en Río Negro aplicó más de $100 millones en multas durante 2024

Durante el 2024, Defensa del Consumidor gestionó 5.223 reclamos a través del sistema online y oficinas municipales (OMIC), fortaleciendo la protección de los derechos de los ciudadanos.

17/01/2025
control defensa consumidor

Durante el 2024, Defensa del Consumidor gestionó 5.223 reclamos a través del sistema online y oficinas municipales (OMIC), fortaleciendo la protección de los derechos de los ciudadanos. Se aplicaron multas superiores a $100 millones a empresas, promoviendo prácticas más responsables y transparentes.

Además, se otorgaron compensaciones por daño directo por un total de $42,1 millones, brindando soluciones concretas a los consumidores afectados.

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria, Alejandro Palmieri, destacó que el objetivo principal es que cada ciudadano sienta que tiene un Estado que lo respalda. “Estas sanciones y compensaciones no solo reparan injusticias, sino que también son un mensaje claro a las empresas para que cumplan con la normativa y respeten a los consumidores”, dijo. 

El gerente de Fiscalización de la Agencia de Recaudación Tributaria, Gustavo Fernández, valoró el proceso de digitalización del organismo que permite al consumidor "poder hacer la denuncia de forma más sencilla".

Esto, también conlleva una respuesta más rápida de los reclamos, con el objetivo de "corregir las conductas que tienen las distintas empresas". En esto, se vuelve clave el trabajo entre Defensa del Consumidor y otras gerencias dentro de la Agencia, con otras áreas, provincias y la Dirección Nacional.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno Provincial de fortalecer la confianza en los mecanismos de resolución de conflictos y promoviendo un mercado más justo.

Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.