
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Con una inversión cercana a los $95 millones, el Gobierno de Río Negro garantizó la continuidad de las becas a más de 100 atletas de mediano y alto rendimiento de la provincia.
Regionales16/01/2025Este dato surge del balance anual de la Secretaría de Deporte, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, que destaca las acciones llevadas adelante para promover el desarrollo de la actividad.
Uno de los pilares fue el programa Proyección Olímpica, que brindó asistencia integral a 11 atletas de alto rendimiento que representan a la Selección Argentina en sus respectivas disciplinas. Además del apoyo económico, el programa ofreció acompañamiento profesional en áreas clave, como salud deportiva, con una inversión total de $46,1 millones.
El ministro de Desarrollo Humano, Juan Puebla Muena, destacó que estas políticas deportivas no solo benefician a los atletas de élite, sino que también fomentan la inclusión social y la igualdad de oportunidades. “El deporte es una herramienta clave para construir comunidades más fuertes, saludables y unidas. Nuestro compromiso es seguir invirtiendo en estos programas que mejoran la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó el ministro.
En cuanto al resto de las becas deportivas otorgadas por la Provincia, 95 corresponden a disciplinas convencionales y adaptadas, lo que significó un desembolso adicional de $49,5 millones.
El secretario de Deporte, Nahuel Astutti, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las comunidades locales y las instituciones deportivas. “Este balance refleja el esfuerzo de un equipo comprometido con el desarrollo integral de nuestros deportistas y el acceso al deporte para todas las familias rionegrinas”, aseguró.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Deportivo y Articulación Institucional, Guadalupe Gorriti, destacó el trabajo de la Secretaría de Deporte en el apoyo a deportistas "para que puedan seguir desarrollándose, a través de distintos programas impulsados por la Provincia para acompañarlos".
Gorriti también destacó el trabajo conjunto entre la Provincia, deportistas, las federaciones y los clubes "que son el primer eslabón en esta relación, así que muy agradecidos también por eso".
Fomento deportivo a nivel comunitario
A través de la Ley de Patrocinio Deportivo, el Gobierno Provincial apoyó eventos en diversas localidades, promoviendo el desarrollo de actividades deportivas y recreativas con una inversión total de $72,4 millones.
En paralelo, el programa Movernos en Familia organizó 12 jornadas deportivas que convocaron a más de 2.500 estudiantes. Esta iniciativa busca fortalecer la integración familiar a través del deporte, mejorando la calidad de vida de las familias rionegrinas.
Por su parte, el programa Festejar permitió realizar 16 jornadas recreativas y deportivas en toda la provincia, consolidando su impacto en la comunidad.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.