Los consumidores pagaron los agroalimentos casi 4 veces más de lo que cobraron los productores en diciembre
Nacionales13/01/2025La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
El sector, fuertemente ligado a la clase media, mostró una fuerte recuperación en los últimos meses del año. Fue el mejor diciembre en 30 años.
Nacionales09/01/2025El mercado de autos usados, fuertemente vinculado al comportamiento de los sectores medios, experimentó un buen repunte en los últimos meses, que le permitió dar vuelta la tendencia y cerrar el año con un alza del 5,5 por ciento.
Así lo indicó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al informar que en 2024 se comercializaron 1.745.335 vehículos usados, cuando en 2023 había sido 1.654.395 unidades.
En diciembre último se produjo un fuerte repunte, con la venta de 160.539 vehículos, un 31,56% más que en igual mes del año 2023 (122.024 unidades).
Con este volumen, diciembre se convirtió en el mejor diciembre desde que existen datos del mercado (año 1995) hace 30 años.
Si se compara diciembre (160.539 unidades) con noviembre de 2024 (151.174 unidades) se registra un incremento del 6,19%.
El año 2024 mostró también que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado. Se comercializaron 100.265 unidades.
Alberto Príncipe, titular de la Cámara del Comercio Automotor, destacó que las medidas tomadas por el gobierno nacional “comenzaron a dar sus frutos” en la segunda mitad del año.
"Fueron quedando en el camino los sobreprecios de los vehículos, tanto usados como 0km. Los valores fueron normalizándose y los bancos comenzaron a ofrecer crédito para la compra de vehículos”, explicó.
Y destacó: “Terminamos el año de una manera completamente diferente a como lo comenzamos. Esperamos un 2025 con recuperación del mercado. Estamos en la buena senda”.
Reconoció que si bien la incertidumbre “cundió en los primeros meses del año”.
Ranking de los 10 autos usados más vendidos en 2024
VW Gol y Trend: 100.265
Toyota Hilux: 66.502
Chevrolet Corsa y Classic: 53.537
VW Amarok: 45.694
Ford Ranger: 44.848
Toyota Corolla: 34.125
Fiat Palio: 34.125
EcoSport: 34.062
Peugeot 208: 33.627
Ford Ka: 31.705
Provincia que crecieron en 2024
Santa Cruz: 11,26%
Neuquén: 10,23%
Santa Fe: 8,16%
Chaco: 7,97%
Córdoba: 7,16%
Mendoza: 6,86%
Tierra del Fuego: 6,85%
La Pampa: 6,63%
Pcia. Bs. As.: 5,73%
CABA: 5,43%
Chubut: 5,33%
Corrientes: 5,17%
San Juan: 5,12%
Catamarca: 4,70%
Río Negro: 4,69%
Entre Ríos: 3,87%
San Luis: 3,48%
Provincias que bajaron en 2024
Formosa: 13,10%
Misiones: 6,73%
Santiago del Estero: 4,67%
La Rioja: 4,06%
Jujuy: 3,51%
Salta: 1,40%
Tucumán: 1,09%
La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El extremo izquierdo se realizó la revisión médica este sábado y, si todo sale bien, firmará con el "Xeneize" en las próximas horas.
La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El mediocampista se realizará la revisión médica y luego firmará contrato con el Xeneize.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.