
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Se estudia reacomodar personal del edificio de la sede la cartera de la calle Sarmiento al 300.
Nacionales07/01/2025El Gobierno analiza la iniciativa de trasladar parte del Ministerio de Justicia al edificio de la sede de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionan actualmente dependencias de la Secretaría de Derechos Humanos, cuya estructura también está siendo objeto de modificaciones, incluyendo algunos despidos para reducir personal.
En las últimas horas hubo cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y Archivo General de la Memoria, que funcionan en el predio del barrio porteño de Núñez y esto desató fuertes críticas y marchas de organismos de derechos humanos.
Por su parte, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, deslizó que el gobierno de Javier Milei puso en marcha despidos como parte de un plan para "cerrar la ex ESMA" y días después el secretario de DD.HH., Alberto Baños, le salió al cruce y dijo que "miente".
En el marco de la iniciativa de Milei de reducir el Estado, el Ministerio de Justicia que comanda Mariano Cúneo Libarona disminuyó un 37 por ciento su planta de personal el año pasado, lo que implicó -según el Gobierno- un ahorro mensual de 820 millones de pesos.
Esto incluyó la supresión del INADI y la reducción del 90% del Ministerio de la Mujer, mientras que en 2025 tiene previsto continuar suprimiendo o bajando la estructura.
Como parte de esos cambios, se estudia reacomodar personal del edificio de la sede la cartera de Justicia, en la calle Sarmiento al 300, que seguirá funcionando, y terminar la construcción que se realiza en la ex-ESMA, denominado edificio Presidente Raúl Alfonsín, que está destinado a ser la sede del Ministerio.
El ajuste en esa cartera incluyó la reducción de un 50 por ciento de los autos oficiales y se disminuyó entre un 20 y un 30 por ciento el gasto destinado al personal de custodia.
En 2019, durante la gestión de Mauricio Macri, el entonces ministro de Justicia, Germán Garavano, mudó la sede del ministerio de Justicia a la ex-ESMA.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes