En 2024, Río Negro se consolidó como protagonista para la futura industrialización y exportación de gas natural licuado (GNL), con dos proyectos clave en desarrollo que marcan un antes y un después para la provincia y el país.
Cuál es el parque nacional más inclusivo para que todos disfruten y por qué
Queda en el sur de Argentina y tiene un servicio muy valorable para que nadie se pierda de conocer el encanto natural del lugar.
Regionales27/12/2024Argentina, al igual que su gente es maravillosa. Si bien no es novedad, las ganas de superarse e innovar que tienen sus pueblos siguen persiguiendo la vanguardia y, es el caso de los espacios de reserva natural del país que suman una prestación para que nadie pierda la oportunidad de llegar a conocer el entorno natural de belleza imponente.
Se trata de de los Parques Nacionales y, en esta oportunidad hablamos de uno de los más lindos de Argentina y se ubica en la región Patagonia, lejos del ruido de las grandes urbes y bien cerca de la naturaleza en estado puro. Con la nueva inclusión, el lugar destaca por la accesibilidad e inclusión que ofrece.
El Parque Nacional Lanín no solo se acentúa por su belleza natural y su biodiversidad, sino también por su compromiso con la inclusión y accesibilidad. Con el objetivo de brindar una experiencia única a todos los visitantes, el parque ofrece un servicio muy especial: el préstamo de sillas de senderismo adaptadas para personas con movilidad reducida.
Qué características tienen las sillas
Estas sillas son un tipo de monociclo adaptado que permite transitar por terrenos difíciles, como los senderos más agrestes del parque, donde las sillas de ruedas tradicionales no podrían acceder. Son ideales para recorrer distintos circuitos del parque, permitiendo que más personas puedan disfrutar de sus paisajes inigualables y de actividades al aire libre.
Cuáles son los senderos disponibles para las sillas adaptadas
Las sillas adaptadas pueden ser utilizadas en tres senderos con distintos niveles de dificultad, lo que permite que todos los visitantes, independientemente de su movilidad, puedan disfrutar de la belleza natural de la región:
- Sendero El Bosque, en Puerto Canoa, un recorrido más corto y tranquilo entre bosques autóctonos.
- Sendero Van Dorsser-Muelle, en Hua Hum, un camino que bordea el lago y ofrece vistas espectaculares.
- Senda a la base del Volcán Lanín, en el área Tromen, un sendero de mayor desafío, ideal para quienes desean aventurarse un poco más.
Cómo se puede acceder al servicio de las sillas
El uso de estas sillas es completamente gratuito, pero requiere una reserva previa, la cual debe realizarse por correo electrónico escribiendo al mail [email protected]. Las personas interesadas deben coordinar su préstamo con anticipación, para asegurar la disponibilidad en el momento de su visita.
Es importante destacar que estas sillas requieren la colaboración de al menos cuatro personas para ser portadas a lo largo de los senderos. Además, es esencial utilizar todas las medidas de seguridad para garantizar una experiencia segura y placentera para todos los involucrados.
Este servicio demuestra el firme compromiso del Parque Nacional Lanín con la accesibilidad y la inclusión. Ofrecer esta opción permite que más personas, independientemente de sus condiciones físicas, puedan disfrutar de los maravillosos paisajes patagónicos. La iniciativa resalta la importancia de pensar en un turismo que no solo se limite a un grupo de personas, sino que sea accesible para todos, respetando la diversidad de necesidades de cada visitante.
Dónde queda el Parque Nacional Lanín
El Parque Nacional Lanín está ubicado en la provincia de Neuquén. Desde la localidad de Junín de los Andes se debe tomar la ruta 23 para luego hacer el desvío por la ruta provincial 60 hasta el estacionamiento del Parque Nacional Lanín. Aproximadamente son unos 65 kilómetros, de los cuales la última parte de 10 kilómetros son de ripio.
No es el único Parque Nacional que cuenta con sillas adaptadas
"La Administración de Parques Nacionales incorporó la accesibilidad como un eje transversal de gestión, a partir de la aprobación por parte del Directorio de la APN del Programa de Gestión de Turismo Accesible en las Áreas Protegidas Nacionales.
En el marco de este programa, recientemente se adquirieron 24 sillas de ruedas adaptadas para senderismo en zonas agrestes; para que sean utilizadas en aquellos recorridos donde las características naturales y la topografía imposibilitan que se pueda transitar con una silla de ruedas de uso urbano. De esta manera, las personas que requieran de ese tipo de movilidad contarán con una herramienta que les permitirá disfrutar de la experiencia de transitar la naturaleza.
Esta iniciativa implicó una inversión de $7.200.000 por parte de la APN, y los insumos se distribuirán en los parques nacionales Tierra del Fuego; Los Glaciares (Santa Cruz); Los Alerces y Lago Puelo (Chubut); Nahuel Huapi (Rio Negro y Neuquén); Lanín (Neuquén); El Palmar y Pre Delta (Entre Ríos); Talampaya (La Rioja) y Ciervo de los Pantanos (Buenos Aires) Iguazú (Misiones), y Sierra de las Quijadas (San Luis)", expresa textualmente la nota de la página web www.argentina.gor.ar en la sección noticias de Parques Nacionales.
(NA)
El Gobernador Alberto Weretilneck realizó junto a la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, un análisis pormenorizado de todas las acciones en marcha para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo 2025.
Fiesta Nacional de la Confluencia: Neuquén se prepara para recibir más de 200 mil visitantes por día
Regionales25/01/2025La Fiesta Nacional de la Confluencia ya se palpita y mientras se ultiman detalles en el predio de la Isla 132, la ciudad de Neuquén se prepara para albergar a más de 200 mil visitantes por día.
EdERSA informó que este domingo se ejecutarán importantes obras eléctricas en Cipolletti y Allen que demandarán sendos cortes programados de energía.
En 2024, Río Negro se consolidó como protagonista para la futura industrialización y exportación de gas natural licuado (GNL), con dos proyectos clave en desarrollo que marcan un antes y un después para la provincia y el país.
Con cuatro refuerzos, River inicia su aventura en el Torneo Apertura de la Liga Profesional visitando a Platense
Deportes24/01/2025El encuentro se disputará en el estadio Ciudad de Vicente López, desde las 21.30 horas, y tendrá el arbitraje de Ariel Penel mientras que Mauro Vigliano estará en el VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
El humorista fue internado en el Sanatorio Otamendi. Tiene 83 años. "No hay una medicina para ello", anticiparon desde su entorno.
Este viernes, tras varios días de intervención en el marco de un conflicto suscitado en inmediaciones de la Isla Jordán, entre el municipio de Cipolletti y la familia Retamal se logró arribar a una solución pacífica.