A 28 años del asesinato del periodista José Luis Cabezas, habló su hermana: “Lo recordamos como él era, alegre, buena persona”
Nacionales25/01/2025El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
El Gobierno Nacional toma nota después de haber apelado a la necesidad de auditar los organismos públicos en un contexto de desfinanciamiento.
Nacionales26/12/2024Transcurrido el tercer trimestre, la propia Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), que elabora el Índice de Transparencia del sector público nacional, empata en 97,5 puntos con la Superintendencia de Servicios de Salud el primer puesto de la medición realizada con los sitios web de 209 organizaciones.
La Universidad Nacional de San Martín se ubica tercera, primera en el rubro educativo entre 61 establecimientos, a menos de un punto, y casi pegado sigue el Ministerio de Salud.
Otras universidades nacionales, como la de Lanús y la de Cuyo, marchan a continuación. Se intercala el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, y luego siguen las universidades de Quilmes y La Plata.
El Ministerio de Capital Humano cierra el top ten, copado casi en su totalidad por entidades vinculadas a la salud y la educación.
El Gobierno Nacional apeló a la necesidad de auditar los organismos públicos en un contexto de desfinanciamiento.
Esta herramienta, por un lado, fortalece las políticas de transparencia en el Poder Ejecutivo Nacional pero, por el otro, facilita el monitoreo que la sociedad realiza sobre la gestión pública, verifica el cumplimiento de las obligaciones de transparencia de los organismos del sector público nacional, establecidas en el artículo 32 de la Ley 27.275 y especificadas en la Resolución 77/2024 de la AAIP.
Transparencia proactiva
Un nuevo "Índice de Transparencia" resultante en 2023 dejó atrás al “Índice de Transparencia Activa, tras realizarse una evaluación participativa que analizó los resultados de su implementación y propuso una actualización metodológica.
Entre otras particularidades, sumó dimensiones de transparencia proactiva.
Sus objetivos son:
Brindar información a la ciudadanía para conocer y monitorear el desempeño de estos organismos en materia de transparencia gubernamental.
Transparentar los criterios de la evaluación mediante la publicación de la metodología de relevamiento y de los resultados obtenidos.
Establecer parámetros para evaluar el cumplimiento de las dimensiones de transparencia en los organismos alcanzados por la ley.
Construir indicadores para registrar la evolución de las políticas de transparencia de los organismos a partir de la asistencia técnica de la AAIP.
Recién después del décimo puesto aparecen otros rubros del sector público, como el Ministerio de Economía en el lugar 11, el INTA, el Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares, el Ministerio de Defensa, la Sindicatura General de la Nación, Ministerio de Seguridad, Anses, Secretaría Legal y Técnica y Oficina Anticorrupción, en la 18° ubicación, seguida por Ministerio de Justicia.
Estas últimas áreas de gobierno se encuentran bastante alejadas de los óptimos de transparencia, lo cual contrasta con lo que su labor representa.
Los menos transparentes
En los 10 últimos lugares se alinean el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur, la Dirección de Obra Social del Servicio Penitenciario Nacional, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, YPF Gas SA, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, la SIDE, el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, la SRT de la Universidad Nacional de Córdoba, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal y cierra la Corporación Antigua Puerto Madero.
La Administración Central y Desconcentrada son: la Jefatura de Gabinete, los Ministerios y las Secretarías con rango de Ministerio.
Son entidades con competencia técnica específica que dependen de un organismo central.
Descentralizados son los organismos con personería jurídica y patrimonio sujetos al control administrativo del Poder Ejecutivo.
Empresas Públicas: organismos donde el Estado participa en el capital o en la formación de decisiones.
Entes del sector público nacional: Organización estatal no empresarial donde el Estado controla el patrimonio y/o las decisiones, incluyendo entidades públicas no estatales.
Universidades: establecimientos universitarios con financiamiento del estado nacional.
El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo impulsó subas en el sector privado no registrado.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".
EdERSA informó que este domingo se ejecutarán importantes obras eléctricas en Cipolletti y Allen que demandarán sendos cortes programados de energía.
En 2024, Río Negro se consolidó como protagonista para la futura industrialización y exportación de gas natural licuado (GNL), con dos proyectos clave en desarrollo que marcan un antes y un después para la provincia y el país.
El encuentro se disputará en el estadio Ciudad de Vicente López, desde las 21.30 horas, y tendrá el arbitraje de Ariel Penel mientras que Mauro Vigliano estará en el VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
El humorista fue internado en el Sanatorio Otamendi. Tiene 83 años. "No hay una medicina para ello", anticiparon desde su entorno.
Este viernes, tras varios días de intervención en el marco de un conflicto suscitado en inmediaciones de la Isla Jordán, entre el municipio de Cipolletti y la familia Retamal se logró arribar a una solución pacífica.