
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Este jueves 19 de diciembre se realizará la presentación del proyecto de Licitación para el nuevo sistema de transporte público para la ciudad de Cipolletti.
Locales18/12/2024El jueves 19 de diciembre a las 9 hs se realizará la presentación del proyecto de Licitación para el nuevo sistema de transporte público para la ciudad de Cipolletti. Se llevará a cabo en la sala de Artes Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) de calle Fernández Oro 57.
El intendente Rodrigo Buteler firmó la resolución que dio inicio al proceso de Licitación en abril de este año, dando instrucciones claras a su equipo de gobierno para iniciar la elaboración del pliego. “El actual esquema ya no da para más; es ineficiente y no cumple con las expectativas de los vecinos. Los cipoleños nos merecemos un servicio de calidad, con más frecuencias, más recorridos y mejores unidades en la calle”, había indicado.
Cabe destacar que para el diseño de la Licitación, Buteler solicitó desde un comienzo que se contemplen nuevos recorridos para cubrir el crecimiento urbano de la ciudad, dando cobertura a los barrios que hoy están prácticamente incomunicados; y frecuencias que tengan en cuenta las necesidades de la población. El objetivo fundamental es que sea un servicio eficiente y sostenible a un precio razonable.
Gonzalo Regueiro, secretario de Fiscalización, informó al respecto: “El pasado lunes 9 de diciembre se presentó al Concejo Deliberante el pliego de la Licitación de Transporte Público de pasajeros. El nuevo proyecto es sustancialmente mejor que el servicio con el que contamos actualmente, pasamos de 4 a 7 colectivos, los recorridos avanzan más en algunos barrios, las frecuencias es mayor, los recorridos se hacen más cortos en tiempo. Los colectivos son más nuevos con aire acondicionado, con calefacción, con rampas para personas con discapacidad, con seguimiento de GPS para el control desde la Municipalidad y también para que el usuario pueda ver desde una aplicación y saber a qué hora llega y a qué hora pasa, permitiendo planificar más los horarios de cada familia”.
Presentado el pliego para la Licitación, el Concejo Deliberante debe aprobar el mismo, para que luego el Poder Ejecutivo proceda a llamar a Licitación Pública.
A través del Área Legal y Técnica del Municipio se destacó que después de 19 años se abre la compulsa pública para el servicio de transporte urbano en la ciudad. La última licitación pública donde se le otorgó la concesión a la empresa Pehuenche se realizó en el 2005.
Desde el municipio, a través de las diferentes áreas, este año se trabajó en la confección del pliego para la licitación del servicio. La Municipalidad definió todas las variables como: los recorridos, las frecuencias, la antigüedad de las unidades, las condiciones de las mismas y las condiciones de accesibilidad.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.