Continúa el incendio en el Parque Nahuel Huapi: el fuego ya consumió casi 6000 hectáreas
Regionales24/01/2025Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
Con la participación de 380 productores agropecuarios, la provincia de Río Negro cerró una nueva campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios, gestionada por CampoLimpio en conjunto con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático. Durante la jornada, se recolectaron 66.496 envases, alcanzando un total de 15.695 kilogramos, distribuidos en diez localidades estratégicas.
Los puntos de recepción estuvieron ubicados en Viedma, Conesa, Río Colorado, Luis Beltrán, Chimpay, Villa Regina, Ingeniero Huergo, Allen, Cipolletti y General Roca. Esta iniciativa busca fomentar el correcto manejo de residuos peligrosos en el sector agropecuario, promoviendo prácticas responsables que protejan la salud y el ambiente.
La secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, Judith Jiménez, destacó: "El éxito de esta campaña demuestra el compromiso de los productores rionegrinos con el desarrollo sustentable. Cada envase correctamente reciclado significa menos contaminación y una zona rural más limpia para las próximas generaciones".
En esta última campaña, Villa Regina lideró en cantidad de envases recolectados, con 14.903 unidades, seguida por Luis Beltrán con 10.160 y Viedma con 9.721. En términos de peso, Viedma y Luis Beltrán encabezaron los totales con 3.868 kg y 2.714 kg, respectivamente.
Jiménez subrayó la importancia del trabajo articulado: "Esta labor conjunta entre CampoLimpio, las autoridades provinciales y los productores es un ejemplo de cómo la economía circular puede ser aplicada con éxito en nuestras chacras". Además, destacó que el plástico recuperado se utiliza para fabricar productos como madera plástica y caños de fibra óptica, cerrando el ciclo de reciclaje con beneficios concretos para la sociedad.
CampoLimpio, organización nacional responsable de la gestión de envases vacíos de fitosanitarios, implementa un sistema de recolección y reciclaje bajo los lineamientos de la Ley 27.279. Esta legislación prohíbe la quema, el enterramiento y el abandono de envases vacíos, exigiendo su triple lavado o lavado a presión antes de ser entregados en los centros habilitados o campañas de recolección itinerantes.
El Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de General Roca, uno de los puntos fijos de recepción, también tuvo una destacada participación, al recolectar más de 8.200 envases y 2.212 kg de residuos plásticos.
Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, realizaron una evaluación del cierre del año 2024 para Río Negro en materia económica y financiera. En el encuentro realizado en Viedma, se trabajó además en las proyecciones financieras para el 2025, y la programación económica para los próximos meses, entre otros aspectos.
En 2024, el Programa Control de Ausentismo implementado por el Gobierno de Río Negro logró reducir en un 48% las licencias por enfermedad y atención familiar en el sector docente.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
A la hora de pagar el abono mensual, en el más alto a cada usuario le queda para desembolsar $28.050 al mes.
Son el mediocampista defensivo Enzo Pérez, el lateral derecho Gonzalo Montiel, el centrodelantero Sebastián Driussi y el defensor central Lucas Martínez Quarta.
El mandatario se entrevistó con James Quincey de Coca Cola y participó del Country Strategy Dialogue on Argentina.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro invirtió más de $678 millones en obras de reparación y mantenimiento del sistema de riego en la provincia. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro más eficiente de agua para riego, optimizando la calidad de producción.