Se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
YPF se une al megaproyecto Vaca Muerta Sur
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Energía y Minería17/12/2024YPF anunció su participación en el proyecto Vaca Muerta Sur, un oleoducto de 437 kilómetros que busca potenciar las exportaciones de crudo desde el yacimiento.
La petrolera estatal argentina se une a través de una participación en la empresa VMOS a un consorcio de compañías que incluye a Vista Energy Argentina, Pampa Energía y Pan American Sur.
El proyecto, con una inversión estimada de US$3.000 millones, tendrá una capacidad inicial de transporte de 550.000 barriles por día, con potencial para alcanzar los 700.000 barriles diarios.
YPF tendrá una capacidad de transporte comprometida de 120.000 barriles por día.
La construcción del oleoducto, que incluirá una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenamiento, comenzará de forma inmediata y se espera que esté operativa en julio de 2027.
“Los accionistas han comprometido aproximadamente 275 mil barriles por día de capacidad y a su vez VMOS ha concedido opciones a Chevron Argentina S.R.L., Pluspetrol S.A. y Shell Argentina S.A., entre otros, que pueden comprometer un volumen aproximado de al menos 230.000 barriles por día adicionales de transporte en firme”, se indicó en un informe oficial a la Bolsa de Comercio.
El secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, y la presidenta de la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial SA (EDHIPSA), Romina Rodríguez Luge, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo minero en la Provincia.
La firma del acuerdo le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación gas natural licuado a partir de 2027.
Este miércoles se realizará la licitación para la construcción de dos intersecciones sobre la Ruta Chica
Locales04/02/2025La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.
La Selección argentina Sub 20 le ganó a Chile en el inicio del hexagonal final del Sudamericano
Deportes04/02/2025El equipo dirigido por Diego Placente se quedó con la victoria por 2-1 ante “La Roja” con goles de Subiabre y Ruberto. Mientras que para el conjunto chileno descontó Rossel.