
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El ex conductor de TV Emiliano Gatti, condenado a 6 años por tenencia de material de abuso sexual infantil, seguirá en prisión domiciliaria monitoreado con tobillera.
Regionales17/12/2024Emiliano Gatti, el ex conductor de televisión que fue condenado por tenencia de material de abuso sexual infantil, será monitoreado con tobillera electrónica y seguirá con prisión domiciliaria en Bahía Blanca bajo medidas cautelares.
Según informó el portal del diario de Río Negro, la audiencia que se realizó en la ciudad rionegrina de Roca decidió que el culpable no empiece a cumplir su pena de forma efectiva.
La decisión implica que Gatti siga con el proceso penal en su contra mientras la Justicia analiza los planteos de apelación presentados por sus abogados defensores.
Los jueces resolvieron que el condenado use una tobillera electrónica constantemente y se presente al menos dos veces por día en comisarías.
Estas medidas cautelares se aplican para que no se entorpezca la causa judicial y evitar riesgos procesales, como una eventual fuga.
El periodista fue sentenciado el 16 de septiembre pasado por un Tribunal de Roca a la pena de seis años de cárcel por la tenencia de al menos 50 videos de abuso sexual infantil.
En el veredicto, Gatti afirmó que "desde el primer día lo consideraron culpable", al tiempo que lamentó "que lo hayan usado para que no quedar mal a nivel nacional".
Además, enfatizó que no consumía "este tipo de material" porque sabía los peligros que "acarreaba" y aseguró que "nunca haría nada como para violentar a los niños".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.