
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
El calor llegó con fuerza este domingo a la ciudad y más de 60.000 personas aprovecharon para disfrutar de los balnearios municipales y los paseos costeros de la capital neuquina.
Locales16/12/2024Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, destacó que, a pesar del desafío que implica gestionar tal cantidad de visitantes, “estamos contentos porque no hubo inconvenientes ni incidentes”.
“El sábado y el domingo fueron días intensos. Fue mucho trabajo, pero estamos satisfechos porque logramos lo que queríamos: que la gente pueda disfrutar de las zonas cuidadas y seguras, y tener acceso a las costas del río Limay con total seguridad balnearia”, agregó el funcionario. Comentó que Neuquén fue una de las ciudades en las que más calor hizo, alcanzando los 38 grados de temperatura.
Precisó que “se registraron situaciones de rescate y derivaciones médicas pero el sistema de salud funcionó muy bien”.
Además, mencionó que el balneario más visitado fue el Valentina Brun de Duclot, y destacó que “muchas personas de localidades cercanas eligen Neuquén por la calidad de sus balnearios y la seguridad que ofrecen”.
“Estamos muy conformes y contentos, y ya nos estamos preparando para lo que se viene en relación a los festejos de Navidad y Año Nuevo”, adelantó.
Por otro lado, el subsecretario comentó que el balneario Gustavo Fahler es actualmente la zona más compleja de toda la zona ribereña “debido a una degradación del frente costero que generó un barranco de 50 metros de altura y 15 metros de ancho. Esto dificulta el uso recreativo de ese espacio”
“Estamos evaluando que hay que hacer una obra significativa en el marco de Recursos Históricos, ya que este barranco es consecuencia de la gran erogación de agua en invierno, que superó los 900 metros cúbicos por segundo y provocó este problema”, explicó, y aclaró que los guardavidas señalizaron la zona y recomiendan no ingresar al área afectada.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.